
PORTADA DE NUESTRA EDICIÓN DEL SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2025!!!
#Jujuy Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores
Miles de peregrinos peregrinaron a las altura de Punta Corral para ofrendar, dar gracias y pedir la bendición a la Virgen de Copacabana de Punta Corral.
Galerías de fotos y videos02 de abril de 2023Este año se multiplicó la devoción después de la pandemia de Coronavirus, que restringió el ascenso en los últimos dos años.
Pero quedó demostrado que la fe sigue intacta hacia la "Mamita del Cerro", la protectora de los humildes, de los jujeños que sufren y creen en el milagro de la fe.
Se espera para esta tarde, a partir de las 18 horas la llegada de la imagen a la localidad de Tumbaya, donde miles de jujeños ya esperan.
El descenso de la Virgen comenzó a temprana horas, 5,30 de la madrugada los preparativos y acompañado con el ritmo de mas de 40 bandas de sikuris,que se turnan a para acompañar el descenso en diferentes trayectos.
La capilla se encuentra ubicada a 22 kilómetros de distancia desde Tumbaya. Por tramos cortos los peregrinos se turnan para cargar la imagen, como una manera de agradecer y mostrar su respeto a la Virgencita.
Entre senderos trazados naturalmente en medios de los cerros, peñas y ríos, lentamente va descendiendo por más de 12 horas.
En Tumbaya se vive otra multitudinaria manifestación de fe. Durante todo el día llega una miles de jujeños, turistas y personas que no pudieron subir hasta Punta Corral.
Con pañuelos en mano y la luz de las velas, saludan el paso de la Imagen de la virgencita desde que se cruza el río Grande, hasta que llega a la Capilla, pasando por la plaza central donde yace también la imagen de San Francisco Solano, con su violín.
Después de la tradicional misa de Domingo de Ramos, la gente comienza a desconcentrarse y cada uno regresa a sus hogares, habiendo cumplido con el rito tradicional de venerar a la "Mamita del Cerro".
Aquí compartimos las imagenes que tomaron los peregrinos con sus celulares y subieron a las redes sociales.
#Jujuy Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores
#Jujuy Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PEDILO POR WAHTSAPP: 387 15-414-750 @seguidores
Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PEDILO POR WAHTSAPP: 387 15-414-750 @seguidores
#Jujuy PORTADA DE NUESTRA EDICIÓN DE HOY SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2025!!! Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PEDILO POR WAHTSAPP: 387 15-414-7502 @seguidores
Centenar de Trabajadores, docentes y estudiantes se congregaron alrededor de Plaza Belgrano en defensa de la Universidad y la educación pública.
Las redes social se convirtieron en una importante fuente de información y también de resguardo de nuestras tradiciones, vivencias y testimonios de fe. Aquí reproducimos una serie de fotos tomadas por peregrinos que subieron hasta el Santuario donde se guarda la imagen de la Virgen de Punta Corral.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.
La Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Participación Ciudadana del país, una herramienta digital que permite a los jujeños ser parte activa en la creación de las leyes.
El diputado provincial Martín Fellner (PJ) reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.
El Gremio que agrupa a los docentes de nivel medio y secundario, cumple en la jornada de hoy un paro por 24 horas, con un alto acatamiento en toda la provincia, según lo informado desde el gremio.