
20 JOVENES JUJEÑOS RECIBIERON RECONOCIMIENTO DEL MUNICIPIO CAPITALINO
Jóvenes destacados recibieron reconocimientos por su labor en disciplinas como el arte, deporte, emprendimientos, periodismo y ámbito social.

Jóvenes destacados recibieron reconocimientos por su labor en disciplinas como el arte, deporte, emprendimientos, periodismo y ámbito social.

“Reconocer significa apreciar y hoy estamos honrando lo que hacen por el futuro promisorio de la sociedad” destacó la Ministra de educación Miriam Serrano, al hacer entrega de los reconocimientos "Maestros Destacados 2024".

Según la autopsia correspondiente murió por un traumatismo encéfalo craneal por herida de arma de fuego, descartaron la participación de un tercero.

En la explanada de Casa de Gobierno se realizó un acto por conmemorarse el día Internacional del Combatiente Forestal.

Destacaron el grado de entrega y la colaboración que brindaron en dicha provincia contra los incendios forestales.

El cuerpo del menor fue encontrado la tarde del miércoles en las márgenes del curso de agua, a la altura del barrio Malvinas, en una zona conocida como la ripiera.

La directora de la Escuela N° 219 de Yaquispampa, Silvina Velázquez, recibió el reconocimiento de la ministra de Educación, María Teresa Bovi, por ser promotora de “Cine Móvil en Caminos de Herradura” y, paralelamente, parte del galardonado documental “Pantalla Andina” de la cineasta catalana, Carmina Balaguer.

El Intendente, Raúl “Chuli” Jorge, acompañado por el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; Carmen Bezzano; María José Siufi y Carlos Siufi; esposa; hija y hermano respectivamente del recordado Oscar Siufi; junto a otros familiares impusieron una placa conmemorativa en el marco de un nuevo aniversario de la creación de la Farmacia Siufi, que fue inaugurada el 23 de agosto de 1969 y declarando al conocido lugar de interés municipal.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El presidente de la Cámara de Hoteles, Gastronómicos y Afines Cristina Buglione reconoció que en Jujuy y a nivel país, todavía no se puede estabilizar un nivel de turismo por “las altas cargas impositivas que tiene el sector”