EX POLICIA JOSÉ AYARDE SE DISPARÓ CON SU PROPIA ARMA, SEGÚN AUTOPSIA

Según la autopsia correspondiente murió por un traumatismo encéfalo craneal por herida de arma de fuego, descartaron la participación de un  tercero. 

JUJUY21 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220621_205241

El ex comisario de 58 años fue encontrado en el sendero de la Cruz en la ruta nacional 34 de San Pedro. Se supo que el arma de fuego, con la cual se produjo el descenso era de su propiedad. 

Según confirmó el fiscal Agustín Jarma por los resultados de la autopsia, el ex comisario Ayarde falleció por un traumatismo encéfalo craneal grave por herida de arma de fuego y se descartaría la participación de terceros. 

Informo de igual modo que se esta analizado el arma que se encontró en el lugar y la bala que se encontró alojada en el cuerpo y así  "descartar todas las cuestiones que nos lleve a pensar la participación de una tercera persona". 

En la misma línea familiares de Ayarde, confirmaron que el arma con la que se produjo el deceso era parte de sus pertenecías. Además, las vestimentas también fueron reconocidas. 

El fiscal José Blanco detalló que "entre las pertenencias se encontraron blíster de pastillas tipo ansiolítico y todos los elementos que nos llevan a establecer que el móvil de su deceso fue una autodeterminación y no la acción de un tercero". 

Finalmente, informó que los informes del laboratorio se van a solicitar para verificar la presencia de algún tipo de medicación o de drogas en el cuerpo.

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

Lo más visto
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.