
BICENTENARIO PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. MANUEL EDUARDO ARIAS
Galerías de fotos y videos16 de junio de 2022En la histórica ciudad de Humahuaca se conmemoró el Bicentenario del fallecimiento del General Manuel Eduardo Arias.
En la histórica ciudad de Humahuaca se conmemoró el Bicentenario del fallecimiento del General Manuel Eduardo Arias.
Por Gustavo Álvarez - El presente artículo fue escrito por el Licenciado en Humanidades y Ciencias sociales Gustavo Álvarez quien luego de la edición anterior de Foro Patriótico donde rondamos reiteradamente sobre el tema, se contactó para solicitarnos la posibilidad de una réplica. El Foro Patriótico, como es costumbre, habilita el debate e intercambio de ideas.
En el marco del bicentenario del paso a la inmortalidad del General Manuel Eduardo Arias, en la jornada de hoy se realizará una serie de actividades conmemorativas en la ciudad de Humahuaca, donde estarán presentes personalidades políticas nacionales y locales.
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz llegará este jueves en la provincia de Jujuy para asistir como enviada del Gobierno Nacional y de la Cámara de Diputados, a la ceremonia de homenaje al héroe patrio General Manuel Eduardo Arias.
El general Manuel Eduardo Arias, ascendido a ese grado militar post mortem por el Gobierno Nacional, y considerado héroe en la lucha por la independencia, fue recordado en su pueblo natal jujeño de Humahuaca por agrupaciones gauchas y autoridades locales, al cumplirse el 199° aniversario de su fallecimiento.
En un clima de creciente expectativa Gimnasia y Esgrima de Jujuy se apresta a enfrentar a Central Norte de Salta, compromiso que reaviva la rivalidad futbolística entre jujeños y salteños.
Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.
El vocero presidencial Manuel Adorni se pronunció hoy sobre la difusión de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que, de confirmarse su autenticidad, se trataría de un hecho sin precedentes en la historia argentina: la grabación de un funcionario dentro de la Casa Rosada.
Mensajes de WhatsApp del interventor Marcelo Petroni lo muestran coordinando con los Menem y arrogándose la representación de la hermana del Presidente.
Hace 20 días Ansaloni fue a ver a Milei para advertirle de supuestas coimas de Lule con la obra social de Uatre. El diputado impulsó la intervención de Osprera pero los Menem lo corrieron. Hablan de "5 mil millones por mes" de coimas. Como en el caso Andis, Milei no intervino.