El Comité Operativo de Emergencia Ígnea determinó modificar la modalidad de trabajo de los brigadistas para aprovechar la baja de temperatura pronosticada para los próximos días.
En la explanada de Casa de Gobierno se realizó un acto por conmemorarse el día Internacional del Combatiente Forestal.
Las dotaciones de bomberos y brigadistas compuestas por equipos y cuadrilla especializada, los cuales partieron en horas de la mañana de ayer, hacia la zona del incendio forestal de la provincia de Corrientes, ya se encuentran en esa provincia.
Con gruesas prendas ignífugas y máscaras que los protegen de las llamas pero los hacen sufrir temperaturas de más de 35 grados, brigadistas de media docena de provincias luchan en extensas jornadas para contener los incendios forestales que ya arrasaron el 9 por ciento de la superficie de Corrientes, coordinados por autoridades naciones en articulación con las locales.
El Ministerio de Ambiente de Jujuy, a través de la Dirección de Incendios de la vegetación y emergencias ambientales, trabajó activamente en la contención y extinción de diferentes focos de incendios en la provincia.
El reconocimiento fue para quienes prestaron servicios durante los incendios forestales de 2020 en nuestra provincia y a quienes además tuvieron una destacada intervención en los focos de incendios declarados en la Patagonia Argentina.
19 brigadistas jujeños partieron rumbo a El Bolsón, Río Negro, para colaborar en el combate de los incendios forestales que afectan a esa provincia. Se trata de 15 combatientes de la dirección de incendios en vegetación y emergencias ambientales del Ministerio de Ambiente y 4 del Parque Nacional Calilegua.