CEDEMS ASUMIRÁ LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL SECTOR DOCENTE    

La falta de representatividad gremial producida durante los últimos años, en donde la gestión de turno no defendió, ni garantizó los derechos de los/las trabajadores/as de la educación, fue uno de los principales temas denunciados y abordados durante la asamblea de afiliados realizada el sábado en el CEDEMS.

JUJUY05 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
cedesm amelia reuniuon 2

Durante la primera  reunión informativa, la Delegada Normalizadora de la institución, Amelia de Dios y docentes, delegados/as de los diferentes establecimientos de la provincia dejaron expuesto las numerosas anormalidades  incurridas por la anterior administración encabezada por Jorge Montero, a través de un informe detallado de la situación financiera y contable del gremio.

Ante esta situación,  y a partir de la nueva etapa que se inicia, la delegación normalizadora será quién asuma la defensa en todas las cuestiones particulares que vayan sucediéndose en torno a los múltiples problemas de los/las docentes y el Ministerio de Educación local.

Mientras que, en relación al tema “paritarias”, se bregará por los mejores mecanismos de participación, para que sean los y las docentes quienes decidan cuál será el mejor planteo a realizar, en las negociaciones por la recomposición salarial con el Gobierno de la Provincia y las medidas a tomar en cada caso.

Finalmente y en lo que respecta a las futuras elecciones de Comisión Directiva, se analizarán los plazos para un cronograma electoral, cumpliendo estrictamente con el estatuto del gremio, en el más breve lapso posible, y garantizando siempre, la transparencia, la legalidad y la legitimidad que requiere el contexto actual.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto