UCR: MORALES Y MANES DEFINIRÁN EL CANDIDATO A PRESIDENTE EN UNA INTERNA ABIERTA  

Podría ser entre febrero y marzo la contienda electoral interna del centenario partido. El vencedor irá a competir luego como candidato de Juntos por el Cambio o quedaría libre para tejer otras alianzas, si así amerita el momento político del momento. Podrán votar afiliados e independientes.

POLITICA04 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
manes morales interna

"Me parece que los radicales tenemos que tener rápido un candidato único, que deberíamos definirlo en una interna abierta en febrero o marzo, en la que movilicemos el partido y rescatemos nuestra historia democrática", le dijo Gerardo Morales a Facundo Manes ante las 30 personas que compartían unas empanadas en Formosa, en la casa del dirigente formoseño Martín Hernández.

"Me encanta, me parece buenísimo, estoy de acuerdo", le contestó entusiasmado manes y le dio la mano, frente a todos los presentes que no podían creer que lo que iba a ser una cena distendida se convirtió en lo que puede ser un acuerdo central para delinear el proceso político hacia las presidenciales del año próximo, según relata el sitio La Política Online LPO.

Morales y Manes venían de compartir un acto en apoyo al ex juez federal, Fernando Carvajal, candidato radical dispuesto a asumir la misión casi imposible de destronar al peronista Gildo Insfrán, en las próximas elecciones de gobernador.

La idea que ahora deberá convalidar el Comité Nacional de la UCR en la que Morales tiene mayoría es competir en una interna abierta que se realizará en Marzo, en la que podrán votar afiliados e independientes, para que el candidato triunfante vaya luego a las primarias de agosto de  Juntos por el Cambio.

"Un candidato propio del radicalismo ya definir en Marzo se pone en 12 puntos, todavía está lejos de Larreta o Bullrich, pero apostamos a que la interna movilice al partido y lo potencie", explicaron a LPO allegados al jujeño.

El gran ganador del acuerdo es Morales, que maneja buena parte de la estructura partidaria, mientras que Manes es más fuerte entre los independientes. Al tratarse de una interna no obligatoria, el peso del aparato crece. 

Todo indica que el gran ganador del acuerdo es Morales, que maneja buena parte de la estructura partidaria, mientras que Manes es más fuerte entre los independientes. Al tratarse de una interna no obligatoria, el peso del aparato crece. Acaso por eso, esta mañana el hermano de Manes, Gastón Manez, relativizó el acuerdo en declaraciones radiales.

"La idea es fortalecer el partido durante el primer trimestre de 2023, con una propuesta de gobierno y un candidato definido", agregaron los allegados al jujeño.  

Quien resulte ganador se presentará a la interna de Juntos por el Cambio en agosto, aunque con un límite: no apoyarán una candidatura presidencial de Mauricio Macri, con quien Morales y Manes rompieron diálogo.  

De esta manera, si el ex presidente se anima a volver a pelear por la presidencia, Juntos por el Cambio se asomaría a un escenario de ruptura. Cualquier candidato del Frente de Todos resultaría favorecido en ese escenario.

Pero Morales y Manes sí están dispuestos a participar en una interna con los otros candidatos del PRO, como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Claro que si el partido de Macri se presenta dividido perderá votos ante un candidato radical único en las primarias obligatorias. 

Esa sería el objetivo de anticipar la interna, que deberá contar con logística de la UCR, un despliegue de urnas y fiscales que no se realiza hace dos décadas. Antes, habrá un trimestre para que los candidatos presenten propuestas y tengan debates. 

Quien pierda la interna tendrá posibilidad de incorporarse a alguna lista en junio y llegar al Congreso u a otro cargo ejecutivo, una opción con la que no cuentan los derrotados en las primarias. No es un tema menor, sobre todo para Manes que hace semanas es mencionado como un posible candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires para enfrentar a Cristina.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.