DECLARAN AL CÓNDOR ANDINO COMO MONUMENTO NATURAL PROVINCIAL  

El cóndor andino, el ave voladora más grande del mundo y una de las especies más emblemáticas de Jujuy, fue declarada Monumento Natural Provincial mediante una ley aprobada por la Legislatura local, que dispone también la creación de un programa de protección y conservación.

JUJUY16 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
condor andino

La iniciativa, enviada para su aprobación por el Ejecutivo local, expone como antecedente la ley nacional 22421 - de conservación de la fauna-, que declara de interés público toda la fauna silvestre que habita el territorio argentino, así como su protección, conservación, repoblación, entre otra medidas, principalmente cuando una especie silvestre autóctona se halle en peligro de extinción o en grave retroceso numérico.

En igual sentido, se menciona la Ley provincial n° 5063 General de Medio Ambiente, que establece que es deber del Estado adoptar medidas para la protección y conservación de la fauna silvestre, según expuso, como miembro informante, el diputado Omar Gutiérrez (UCR).

La relevancia del cóndor andino, cuyo nombre científico es "vultur gryphus", "no es solamente dentro del equilibrio del ecosistema, sino que además tiene una gran connotación cultural y espiritual”, ponderó Gutiérrez, quien remarcó que “hoy, al igual que otras especies, se encuentra amenazado y su población disminuye día a día”.

Por su parte, la legisladora Valeria Gómez (Fdt-PJ) expresó que “realizar concientizaciones y educar en valores y principios ambientales es primordial para nuestra sociedad, por lo que entendemos que todas estas leyes, que estamos trabajando en conjunto, son importantes para poder hablar a futuro de una cultura ambiental”.

A través de la nueva ley, se prohíbe para la captura y/o muerte por cualquier medio, acosamiento, persecución, tenencia, traslado y/o comercialización del cóndor andino, como también el apoderamiento o destrucción de sus crías o guaridas; y cualquier manifestación en contra o aprovechamiento.

Asimismo, se prohíbe el uso de cebos tóxicos que pongan en peligro su supervivencia.

Además se avanza en la creación de un "Programa Provincial de Protección y Conservación del Cóndor Andino” cuyo objetivo será la realización de acciones, planes de manejo y estrategias necesarias para proteger, conservar y aumentar el número de ejemplares vivos de la especie en sus hábitats naturales dentro territorio provincial.

 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.