INICIARON LAS JORNADAS DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE JUJUY  

Integrantes de fuerzas de seguridad, Conicet, juzgados y fiscalías de Jujuy participan de las segundas jornadas de Protección del Patrimonio Cultural y Natural de Jujuy que abordará entre hasta mañana temas como el cuidado del patrimonio y el tráfico de bienes culturales a fin de fortalecer las acciones preventivas y administrativas frente a los delitos que afectan la región.

JUJUY14 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
jornada capacitacion patrimonio

La provincia de Jujuy es una puerta de entrada y de salida del país y posee una gran riqueza en sus cuatro regiones a través de sus paisajes, su flora, su fauna y sus recursos arqueológicos que requieren una debida protección, destacaron los asistentes.

"Los bienes arqueológicos y paleontológicos están protegidos por la Ley 25743 y está prohibida su venta. Muchas veces entramos a comprar muebles por internet y nos damos cuenta que venden una pieza arqueológica a 5 mil pesos o a 100 pesos", expresó la alférez Elizabeth Medina, de la división Patrimonio Cultural y Natural de la Agrupación IX "Jujuy" de la Gendarmería.

Agregó que "la valuación que se la da no es la valuación económica porque la identidad cultural no se vende, hay ignorancia cuando le ponen valor a una punta de flecha, una vasija u otro bien cultural".

Medina también aseguró que el NOA y Cuyo, lo mismo que en el sur del país, se conservan muchas piezas arqueológicas y que hay "una importante cantidad" de bienes culturales que salen de argentina.

"El mercado más grande que existe es del de Estado Unidos con la venta de bienes paleontológicos y bienes arqueológicos, mientras que las obras de arte las cuales se roban y quedan dormidas 10 o 15 años son posteriormente sacadas al mercado europeo para poder comercializarlas".

La capacitación es organizada por la Agrupación IX "Jujuy" de Gendarmería y se realiza en el Salón Marcos Paz de la Legislatura provincial, con la participación de funcionarios, profesionales e investigadores en la temática del patrimonio.

"En Jujuy tenemos el Código Contravencional y un artículo específico en materia de protección de patrimonio que establece sanciones severas, trabajos comunitarios de 45 días, multas de 700 mil pesos y penas de arrestos de hasta 15 días para aquellas personas que dañaren, alteraren o destruyeren obras de arte, monumentos históricos o bienes de patrimonio cultural, natural, paleontológico o arqueológico de la provincia o de Nación", refirió por su parte el juez Contravencional de Jujuy, Matías Ustarez.

Tras la declaración de la Quebrada de Humahuaca Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en el 2003, "con mayor razón el juzgado Contravencional está involucrado en la protección de los bienes que posee la provincia", remarcó.

 

Te puede interesar
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

Lo más visto
camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.

accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente