REALIZARÁN CIRUGÍAS ITINERANTES EN EL HOSPITAL PABLO SORIA

Desde el próximo lunes 14 de noviembre entrará en vigencia el Programa de Cirugías Itinerantes en el Hospital Pablo Soria de la capital jujeña, estrategia que de manera intensiva hasta fines de diciembre, busca reducir las listas de espera de las personas usuarias con indicación de cirugías de litiasis biliar o de vesícula.

JUJUY10 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1jpg

La estrategia permite avanzar en la lista de espera para las intervenciones quirúrgicas de vesícula. 
El sistema ya está en marcha a contraturno en Hospital Gallardo de Palpalá, y próximamente también se implementará en Humahuaca,  según informó el Ministerio de Salud de Jujuy. 

Teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos se trata de un diagnóstico de baja complejidad, la respuesta quirúrgica del sistema público se programa a cada persona usuaria evaluando la situación integral de salud mientras aquellos cuadros que revisten algún tipo de compromiso ingresan cirugía de manera inmediata.


¿Qué implican las Cirugías Itinerantes?


En primer lugar, el sistema sanitario amplía la disponibilidad de personal y equipamiento en quirófanos en turno vespertino, lo que significa el refuerzo de los equipos de salud integrados por profesionales en cirugía, medicina, enfermería, instrumentación, anestesia y esterilización así como personal administrativo y de servicios generales para el funcionamiento adecuado de los sectores de quirófano e internación.


Asimismo, se requiere de la coordinación detallada para el desarrollo del Programa de dos a tres veces por semana en cada una de las unidades sanitarias en cuestión sin que se interrumpa la demanda cotidiana ni la respuesta de urgencias.


En tanto, la atención se cumple a pacientes ya ingresados en lista de espera, con quienes el personal de cada hospital se comunica para la solicitud de estudios pre quirúrgicos y asignación de día y horario para la cirugía.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.