
Perico: UNA JÓVEN MUJER SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN BARRIO BELGRANO
Se trata de una mujer de 38 años de edad identificada como V.F.G. residente en el B° Belgrano de la Ciudad de Perico.
Luego de tres jornadas de intenso debate, concluyó el 10º Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial, realizado en la provincia con la participación de profesionales de los Poderes Judiciales de todo el país.
JUDICIALES04 de noviembre de 2022En la jornada se dieron a conocer las conclusiones del evento y el cierre estuvo a cargo de la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), Dra. María del Carmen Battaini, y del presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Dr. Federico Otaola.
Mediante videollamada, la Dra. Battaini, agradeció la presencia de los profesionales que participaron del encuentro en Jujuy y vaticinó que las propuestas generadas en el cónclave serán estratégicamente aplicadas en los Poderes Judiciales del país con el enriquecimiento de las experiencias de cada provincia.
En tanto, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Dr. Otaola, destacó que la arquitectura judicial es un eslabón de un complejo tejido de trabajo del Poder Judicial que necesita tanto de los más altos jueces, hasta del último ordenanza: “El Poder Judicial es un servicio sin el cual el Estado no funciona, este servicio debe ser implantado con celeridad y eficiencia, de manera ensamblada” resaltó el juez.
El magistrado agregó que en el encuentro se tuvo la oportunidad de debatir pero también de confraternizar, lo que mejora la posibilidad de trabajar de manera conjunta discutiendo experiencias. Asimismo, destacó que la reunión se desarrolló en un momento de reforma de la estructura del Poder Judicial de Jujuy, gracias a la construcción de la ciudad judicial, por lo que fue sumamente importante el aporte de profesionales especializados de otras provincias, así como también la experiencia del equipo local que trabaja en el proyecto.
Por su parte, el jefe del Departamento Técnico del Poder Judicial, Arq. Gustavo Buljubasich, agradeció la presencia de las autoridades del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo en la clausura del encuentro, y también a sus colegas. “Este tipo de reuniones hace que nos veamos cara a cara y generemos empatía, amistad y relaciones profesionales, que dan pie a que se realicen intercambios para enriquecer la labor, un aporte que se hace para una mejor administración de Justicia”, enfatizó.
Finalmente, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, dijo que, como arquitecto, siempre se trabaja mejor y coherentemente cuando se aprende de las buenas prácticas de los colegas. Por último, subrayó que la Justicia fortalece la vida democrática y agradeció la visita de la comitiva y agregó que siempre la ciudad capital de Jujuy se encuentra abierta a este tipo de eventos que generan numerosas posibilidades de intercambio.
En la clausura de la actividad participaron también los miembros del Superior Tribunal, Dra. María Eugenia Nieva y Dr. Martín Llamas; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García y el intendente de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.
Se trata de una mujer de 38 años de edad identificada como V.F.G. residente en el B° Belgrano de la Ciudad de Perico.
Patagua deberá cumplir con las pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por “Homicidio simple”. En septiembre del año pasado le quitó la vida a Mario Alejandro Quispe, en la playa de estacionamiento ubicada en la Ex Estación de Trenes en San Salvador de Jujuy.
Para delinquir no hay un plan perfecto. Le sucedió a un preso de 30 años quién debió ser hospitalizado luego de consumir 180 cápsulas de marihuana mientras disfrutaba de una salida transitoria. Sucedió en el Servicio Penitenciario N° 8 de Alto Comedero.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Efectivos del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 2 detuvieron a cuatro hombres, tres de ellos con pedido de detención y que deambulaban en forma sospechosa por el barrio 9 de Julio.
El Juzgado Federal N° 2 de la Provincia de Salta dictó el sobreseimiento de Héctor Romero, el camionero que tuvo el último contacto con María del Carmen Cash, desaparecida desde el 8 de julio del 2011.
Para delinquir no hay un plan perfecto. Le sucedió a un preso de 30 años quién debió ser hospitalizado luego de consumir 180 cápsulas de marihuana mientras disfrutaba de una salida transitoria. Sucedió en el Servicio Penitenciario N° 8 de Alto Comedero.
Patagua deberá cumplir con las pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por “Homicidio simple”. En septiembre del año pasado le quitó la vida a Mario Alejandro Quispe, en la playa de estacionamiento ubicada en la Ex Estación de Trenes en San Salvador de Jujuy.
Un grupo de delegados autoconvocados del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), cuestionó fuertemente la inacción y el silencio del secretario general Luciano Lezano, ante la ola de despidos y la ausencia de paritarias.
El mediocampista, pieza clave en el esquema del “Lobo”, revela la inédita experiencia de pelear en lo más alto de la tabla de posiciones y la creciente responsabilidad que ello implica.
Se trata de una mujer de 38 años de edad identificada como V.F.G. residente en el B° Belgrano de la Ciudad de Perico.