Arquitectura Judicial: CONCLUYO IMPORTANTE ENCUENTRO EN JUJUY  

Luego de tres jornadas de intenso debate, concluyó el 10º Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial, realizado en la provincia con la participación de profesionales de los Poderes Judiciales de todo el país.

JUDICIALES04 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
10º ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE LA ARQUITECTURA JUDICIAL - CIERRE - 4.11.22

En la jornada se dieron a conocer las conclusiones del evento y el cierre estuvo a cargo de la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), Dra. María del Carmen Battaini, y del presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Dr. Federico Otaola.

Mediante videollamada, la Dra. Battaini, agradeció la presencia de los profesionales que participaron del encuentro en Jujuy  y vaticinó que las propuestas generadas en el cónclave serán estratégicamente aplicadas en los Poderes Judiciales del país con el enriquecimiento de las experiencias de cada provincia.

En tanto, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Dr. Otaola, destacó que la arquitectura judicial es un eslabón de un complejo tejido de trabajo del Poder Judicial que necesita tanto de los más altos jueces, hasta del último ordenanza: “El Poder Judicial es un servicio sin el cual el Estado no funciona, este servicio debe ser implantado con celeridad y eficiencia, de manera ensamblada” resaltó el juez.

El  magistrado agregó que en el encuentro se tuvo la oportunidad de debatir pero también de confraternizar, lo que mejora la posibilidad de trabajar de manera conjunta discutiendo experiencias.  Asimismo, destacó que la reunión se desarrolló en un momento de reforma de la estructura del Poder Judicial de Jujuy, gracias a la construcción de la ciudad judicial, por lo que fue sumamente importante el aporte de profesionales especializados de otras provincias, así como también la experiencia del equipo local que trabaja en el proyecto. 

Por su parte, el jefe del Departamento Técnico del Poder Judicial, Arq. Gustavo Buljubasich, agradeció la presencia de las autoridades del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo en la clausura del encuentro,  y también a sus colegas. “Este tipo de reuniones hace que nos veamos cara a cara y generemos empatía, amistad y relaciones profesionales, que dan pie a que se realicen intercambios para enriquecer la labor, un aporte que se hace para una mejor administración de Justicia”, enfatizó.

Finalmente, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, dijo que, como arquitecto, siempre se trabaja mejor y coherentemente cuando se aprende de las buenas prácticas de los colegas. Por último, subrayó que la Justicia  fortalece la vida democrática y agradeció la visita de la comitiva y agregó que siempre la ciudad capital de Jujuy se encuentra abierta a este tipo de eventos que generan numerosas posibilidades de intercambio.

En la clausura de la actividad participaron también los miembros del Superior Tribunal, Dra. María Eugenia Nieva y  Dr. Martín Llamas; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García  y el intendente de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.