PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA CUMPLIÓ SUS 70 AÑOS  

Con un acto central y la realización de la feria ambiental se celebró los 70 años del Parque Provincial Potrero de Yala, la primera área protegida de Jujuy. El Parque Provincial Potrero de Yala fue creado un 15 de octubre de 1952, su objetivo es proteger los paisajes terrestres y su correspondiente conservación natural y las prácticas de manejo tradicionales que hay en la zona.

JUJUY15 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
potrero de yala2

Existe en él una gran biodiversidad y una tradición histórica de convivencia entre hombre y la naturaleza, lo que le otorga una gran riqueza.

Por eso su celebración N°70 era tan importante para el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, guardaparques, autoridades y el pueblo en general. La misma se realizó en el predio de la Feria Artesanal a la vera de Ruta Nacional N°9 donde se congregó un nutrido grupo de gente.

Durante el acto hubo reconocimiento a ex trabajadores del Parque Potrero de Yala, colaboradores e instituciones que acompañan las acciones del grupo de guardaparques. Las instituciones educativas de nivel primario y secundario de la zona también recibieron material bibliográfico de educación ambiental para el desarrollo de actividades didácticas con información local actualizada. Hubo obsequios de las organizaciones afines para los administradores del parque.
Los reconocidos por su labor, acompañamiento y dedicación al parque y la educación ambiental fueron: Miguel Ángel Vasques, Indalecio Díaz, Juan Néstor Aima, Carlos Gauna, Jorge Jamarli, Raúl Moyano, Ezequiel Medina, Nahuel Morandini, Malvina Rabanedo, Santiago Zenteno, Cristian Zumbay, Maira Loiza, Matías Gabriel Flores, Vilma Cristina Farfán, Mónica Patricia Guzmán, Marcela Peñalba y Enrique Mariani.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, puso de relieve la importancia del parque Potrero de Yala, espacio “que protege zonas de bosques de montañas, de pastizales de neblinas”. El área protegida está constituida “en mayor medida por el ecosistema de yungas”, mientras que “en un porcentaje mínimo corresponde al ecosistema andino, por lo tanto cuentan con un alto valor de conservación”.

 “Ésta área está asociada a las actividades de turismo de naturaleza y por su cercanía a la trama urbana de la ciudad de San Salvador de Jujuy representa un alto nivel turístico para la región”, amplió.

 Puntualizó: “Es importante este 70 aniversario para reconocer a quienes gestionaron el área protegida durante estos años, tanto a guardaparques, técnicos como trabajadores”. Destacó, además, los modelos de gestión implementados y la participación de organizaciones no gubernamentales como la Fundación Pro Yungas, el Centro de AVES de Yala, el COA entre otros resaltando su gran valor por la conservación de dos bienes naturales en crisis, los bosques y la fauna, "la ONU expresó su preocupación por la pérdida de biodiversidad, este parque es un ejemplo del manejo y la importancia de cuidarlas".

También, valoró el trabajo coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Cllimático y el municipio de Yala en “la construcción de acuerdos permanentes en materia de gestión de las áreas protegidas”.

Zigarán indicó que “se trabaja con el sector ganadero” asentado en el parque a fin de “disminuir la actividad por los impactos ambientales que genera particularmente sobre las lagunas”. “Tenemos una estrategia de trabajo para reducir y mitigar el impacto”, sostuvo, al tiempo que remarcó: “Es de especial importancia proteger estas áreas que tienen rango de conservación en el marco de una política de adaptación al cambio climático”.

Al finalizar el acto se plantó un árbol, se compartió una torta de cumpleaños y todos lo que fueron pudieron iniciar la recorrida por los stands de la Feria Ambiental.

Sobre el Parque

Te puede interesar
vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

Lo más visto
fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).