ELECCIONES PARA CONSTITUYENTES Y PROVINCIALES SE REALIZARÁN SIMULTÁNEAMENTE EN EL 2023  

  El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que las elecciones de convencionales constituyentes para discutir la reforma parcial de la Constitución local y las generales provinciales se realizarán de manera simultánea, aunque no precisó una fecha exacta, y confirmó el desdoblamiento de los comicios locales de los nacionales.  

POLITICA12 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MORALES ELECCIONES

Morales hizo los anuncios en una conferencia de prensa acompañado por el vicegobernador, Carlos Haquim.

Consultado sobre el momento para la realización de la contienda electoral, refirió: "No tenemos una definición sobre la fecha, todo tiene que encuadrarse en el articulo 18 de la Constitución provincial y ello lo anunciaremos oportunamente", sostuvo.

Tras conseguir en la Legislatura jujeña la aprobación para dar continuidad al proceso de la reforma parcial de la Constitución provincial, Morales unificará las elecciones de convencionales constituyentes y la contienda para elegir al nuevo gobernador, intendentes y cargos legislativos.

"No pretendemos con la reforma una re-reelección sino realmente dejar una Constitución para los tiempos, así que va a haber un candidato a gobernador que no voy a ser yo", afirmó Morales, al reiterar que no será parte de la fórmula a gobernador del espacio oficialista.

La decisión tomada obedece a que "el tiempo que va a llevar desde la aprobación de la ley hasta que convoquemos a las elecciones provinciales en conjunto a las de constituyente va a ser un buen tiempo para lograr la mayor síntesis de acuerdo con los espacios políticos".

Otro de los puntos para realizar las elecciones de manera simultánea se debe a "una situación económica difícil, debido a que la inflación no cede, no baja, lo que requiere no incurrir en mayores erogaciones", sostuvo.

Morales ponderó nuevamente las premisas que impulsa con la reforma parcial de la Constitución de Jujuy que busca, entre 47 puntos, avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción y destaca no modificar la cláusula respecto a la no re-reelección a gobernador.

"Está abierto el debate, hay muchos que se oponen a los puntos establecidos, pero todavía hay mucho para discutir, es un paso en lo institucional muy importante el que estamos dando", sostuvo sobre ese punto.

El referente radical reiteró que "habrá más tiempo para elegir a las autoridades" y ratificó sus intenciones de competir en las elecciones presidenciales, aunque requirió "que no lo bajen" de la candidatura al mandato nacional, en el marco de las internas de JxC.

Ad

En relación a las elecciones PASO, reafirmó "la necesidad del espacio Juntos por el Cambio para sostener las elecciones primarias", aunque advirtió que el Gobierno nacional resolverá esa situación. (Télam)

 

Te puede interesar
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.

senado-1818204

EL SENADO TRATA MAÑANA EL PROYECTO "FICHA LIMPIA"

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de mayo de 2025

El Senado vuelve al recinto mañana miércoles a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.