PROVINCIAS DEL NORTE GRANDE PODRÁN INVERTIR CON EL BANCO MUNDIAL Y EL BID

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y los gobernadores de la región del Norte Grande, se reunieron hoy con autoridades del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde expusieron en torno al potencial de los sectores estratégicos de esa zona del país y analizaron las oportunidades de inversión en infraestructura que ofrecen las provincias.

POLITICA28 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220928-075710_Facebook

En ese marco, De Pedro sostuvo que desde el Gobierno nacional se apoya "fuertemente la iniciativa de los gobernadores del Norte Grande", que representan distintos signos políticos, porque "encontramos un lugar de diversidad donde toda la energía está puesta en resolver los problemas regionales" y en donde "todas las capacidades están articuladas para ver cuál es la mejor forma de abordar esos desafíos".

Las reuniones se enmarcaron en la segunda jornada de la gira por Estados Unidos, que hasta el jueves se centra en actividades en Washington, donde el ministro y los gobernadores desarrollan una intensa agenda, informaron fuentes de la cartera de Interior.

En el primer encuentro realizado en la sede del Banco Mundial -del que participaron Mari Pangestu, directora gerente de Políticas del Desarrollo y Alianzas; Jordan Schwartz, director para Argentina, Paraguay y Uruguay, y otros funcionarios del organismo- De Pedro afirmó: "Entendemos que la integración regional es el principal paso para planificar y comenzar a destrabar esos estorbos que impiden el desarrollo de cada una de las regiones".

Y añadió: "Como Gobierno nacional hemos articulado con los gobernadores del Norte Grande un plan de desarrollo de infraestructura".

El funcionario del Ejecutivo resaltó que el Plan de Desarrollo Federal -del que participaron el Gobierno nacional y los ministerios del Interior, Economía y Producción, junto a gobernadores y el sector privado- relevó las 1.580 obras de infraestructura que pueden potenciar la matriz productiva de la Argentina.

Luego del encuentro en el Banco Mundial, la comitiva tuvo un almuerzo de trabajo con directivos del BID, en el cual participaron Guillermo Francos, director Ejecutivo del BID por Argentina y Haití; Marcelo Barg, director Alterno; Richard Martínez Alvarado, vicepresidente de Países, y Benigno López Benítez, vicepresidente de Sectores y Conocimiento; entre otros.

Luego De Pedro y la comitiva regresaron para participar de un segundo encuentro con directivos del Banco Mundial, en el que estuvo Cecilia Nahón, directora ejecutiva alterna por el Cono Sur del organismo.

De Pedro manifestó que "como Gobierno nacional se ha articulado con los gobernadores del Norte Grande, con el sector privado, a lo largo y a lo ancho de Argentina para ver cuáles eran las necesidades de infraestructura básica y productiva que se necesitaban en Argentina para poder generar más empleo".

En ese sentido, el ministro del Interior afirmó: "De ese relevamiento que hizo el Gobierno nacional con el Ministerio de Producción, con el Ministerio del Interior y Economía, hemos encontrado 1.580 obras de infraestructura que pueden potenciar la matriz productiva de la Argentina. Y si nos focalizamos en las obras del Norte Grande hay 847 obras, que estimamos en un monto necesario de 41 mil millones de dólares".

"Son las obras que pidieron los empresarios y las que también analizaron necesarias los gobiernos provinciales. Sólo son las obras en las que coincidían los dos sectores, son las obras del consenso", prosiguió.

Asimismo, y tras los encuentros con el BID y el Banco Mundial, De Pedro destacó los resultados obtenidos por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la gira que encabezó junto a su equipo económico -del 6 al 12 de septiembre pasado-, en la que el titular de la cartera económica "se enfocó en destrabar desembolsos de dinero provenientes de organismos internacionales con miras al fortalecimiento de las reservas del Banco Central".

En efecto, durante esa gira, el equipo económico encabezado por Massa logró, entre otras cosas, incrementar de 800 a 1.200 millones de dólares el financiamiento del BID a la Argentina previsto para el último trimestre de 2022.

En esa misma línea, el titular de la cartera de Economía anticipó que los equipos técnicos del BID y de su ministerio se encontraban en etapas avanzadas de discusión para definir el programa de operaciones de crédito para el país para 2023, lo que permitiría obtener al menos 1.800 millones de dólares adicionales.

El gobernador de Santiago del Estero y presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, Gerardo Zamora, explicó ante las autoridades del Banco Mundial "las características del sistema democrático en la Argentina, la autonomía de las provincias así como también, la constitución del Norte Grande, su funcionamiento y sus oportunidades de crecimiento".

"Somos Estados federales, profundamente democráticos, de mucho diálogo, con paz social en nuestras provincias, con una gran cantidad de recursos humanos a través de nuestras universidades y con una importancia histórica de nuestra región desde el nacimiento de nuestra patria e incluso antes, y con este presente y futuro en donde queremos ser parte del mundo. Con un mundo mejor, con menores desigualdades", dijo Zamora, se informó en un comunicado del Norte Grande.

El mandatario se mostró "muy agradecido por el recibimiento" del BM y el BID y agregó que se sienten "muy contentos de poder expresarse como región y poder trabajar juntos."

"Queremos contribuir con la seguridad alimentaria, la energía renovable, las posibilidades de enfrentar el cambio climático y por supuesto el trabajo importante de las provincias mineras para un desarrollo exponencial que permita el desarrollo de nuestras economías y la felicidad de nuestras comunidades y las posibilidades de trabajo'', sostuvo.

Su par de Chaco, Jorge Capitanich, dijo que "los gobernadores del Norte Grande queremos construir una agenda para obtener financiamiento que nos permita fortalecer el corredor Bioceánico del Norte Grande, que se extiende en la integración del océano pacífico con el Atlántico. Y obviamente nos permita una integración de carácter estratégico que vincule la Hidrovía Paraná-Paraguay, la red de fibra óptica de última milla del hogar, conjuntamente con el transporte ferroviario de cargas y de pasajeros".

El mandatario de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, se refirió a la necesidad de financiamiento para programas que cuiden áreas protegidas: "Misiones tiene 3.000.000 de hectáreas aproximadamente, de las cuales la mitad, 1.400.000, son aliadas de bosques protegidos, son áreas protegidas. En esas 1.400.000 hectáreas está el 1.8% de lo último que queda de selva paranaense".

En las reuniones encabezadas por De Pedro con el Banco Mundial y el BID participaron los mandatarios provinciales Zamora, Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta) y, en representación de la Provincia de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial, Regino Amado, así como el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

Por el Ministerio del Interior estuvieron la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, y el director nacional electoral, Marcos Schiavi. En tanto por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) estuvo su titular, Ignacio Lamothe.

Mañana miércoles la comitiva oficial participará de un encuentro con empresarios y autoridades de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

El lunes De Pedro y los gobernadores participaron de un encuentro en la embajada argentina, así como de una cita de trabajo con "Think Tanks" en esa misma dependencia donde se analizó el potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos.

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados