Reforma Constitucional: EMPRESARIOS PLANTEARON LA PRESIÓN Y CARGA IMPOSITIVA DEL SECTOR  

En el Salón Marcos Paz, la Comisión de Asuntos Institucionales, presidida por Ramiro Tizón, recibió a representantes de la Unión de Empresarios, Unión Industrial, Colegio de Abogados, Consejo Profesional de Ciencias Económicas y Organismos de Derechos Humanos para recoger aportes y escuchar opiniones del Proyecto de Ley de reforma parcial de la Constitución Provincial.

POLITICA26 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_6036

Al respecto, Mario Llapur, vicepresidente segundo de la Unión de Empresarios, hablo de la carga impositiva que tiene el sector en la provincia y cuya modificación o nuevas condiciones no están estipuladas en esta reforma. “Remarcamos el tema de la presión impositiva que asfixia a toda la actividad, comercios, industria, a todos los sectores y a la sociedad misma, que es la que termina pagando siempre más.

Destacó además que “venimos pregonando la reducción o eliminación del impuesto de ingresos brutos que es el impuesto que con preminencia existe y afecta a toda la cadena de comercialización. También darle contención y preponderancia a los jóvenes en sus emprendimientos, y que el anhelo o el sueño de emprender también sea posible”.

En ese sentido también aseguraron que “proponemos o ponemos de relevancia la educación, creemos que desde la educación es donde se construye y dentro de la curricula de todos los niveles se incluya materias adaptadas que incluyan comercialización, herramientas financieras y todos esos temas  que son necesarios para que hoy en día desde que egresen del secundario no estén pensando en tener un empleo o ser empleado, sino tener sus propios emprendimientos”.

Llapur señaló la importancia del Proyecto, destacando “algunos artículos, se puede simplificar la realización de trámites para la apertura de un negocio. Además de revisar la normativa tributaria de toda la provincia. Se cobran impuestos y tributos por fuera de la Constitución y hay que establecer qué estamento tiene potestad para cobrar qué cosa”.

Por su parte, Federico Gatti, presidente de la Unión Industrial, expresó que la Constitución debería tener un marcado rumbo hacia la promoción de energías renovables y la búsqueda de un medio ambiente sano. Asimismo, dijo “hay que incorporar el desarrollo sostenible sin comprometer el desarrollo de las generaciones futuras”. Para finalizar, sostuvo que la futura Convención Constituyente debe involucrar al sector empresarial e industrial de la provincia”.

A su turno, Blanca Juárez, presidenta del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, señaló “hay cuestiones que no deberían repetirse ya que están establecidas en la propia Constitución Nacional”.

De igual manera, recalcó la necesidad de la posibilidad de tener una entidad financiera propia perteneciente a la provincia y fortalecer la evaluación de las cuentas públicas a través del Tribunal de Cuentas, explicando que actualmente las auditorías no tienen carácter vinculante.

Para finalizar, el presidente del Colegio de Abogados, Marcelo Elías, dijo “es necesaria la reforma para organizarnos políticamente y la acompañamos siempre y cuando se garantice la participación de todos y cada uno de los sectores de la sociedad”. Por otro lado, la directora de derecho minero del Colegio, Cristina Lucas, afirmó que sería fundamental incluir en la reforma parcial cuál será el destino minero de Jujuy que se pretende para las futuras generaciones.

 

 

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.