SIGUE LA DISPUTA EN LA COMUNIDAD DE TILQUIZA, MPA IMPUTÓ A DIRIGENTES INDIGENAS  

La comunidad indígena de Tilquiza de Jujuy rechazó la decisión del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de avanzar en una causa en la que están imputados nueve de sus integrantes tras ser desalojados de sus tierras y volvió a denunciar "violencia institucional" y que en la provincia "no se están respetando las legislaciones nacionales ni tratados internacionales".

JUDICIALES26 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COMUNIDAD TILQUIZA PASO1
COMUNIDAD TILQUIZA PASO1

 "Reiteramos que se trata de un hecho de violencia institucional donde se violaron todos nuestros derechos y los tratados internacionales que el Estado ha reconocido y que están vinculados con los derechos humanos y los derechos constitucionales", indicó a Télam Néstor Jerez, referente de la comunidad originaria.

El pasado 14 de septiembre integrantes de la comunidad denunciaron haber sido víctimas de un "violento" desalojo por parte de la Policía de esa provincia "sin orden judicial", cuando realizaban una protesta a raíz del bloqueo de un camino ancestral ubicado a 17 kilómetros de la capital jujeña, que derivó en la detención de al menos nueve personas, que luego fueron liberadas.

"Por ese hecho fuimos imputados por la fiscalía penal a cargo de Alejandro Maldonado", explicó Jerez, quien advirtió que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) "no está respetando el Convenio 169 de la OIT, como tampoco el artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional y la Ley 26.160 de emergencia territorial.

Indicó que no se cumple además con el protocolo de abordaje de conflictividad de tierras en comunidades aborígenes, aprobado el 30 de abril de 2021 por el fiscal general Sergio Lello Sánchez.

Esta mañana concurrieron a la fiscalía algunos de los nueve miembros de la comunidad de Tilquiza que habían sido detenidos para interiorizarse de los detalles de la causa y poder designar abogado defensor.

Se trata de Germán Gaspar, Mercedes Visitación Galán, Macarena Gaspar y Belén Arias, quienes fueron acusados de "turbación de posesión y entorpecimiento de transporte y servicio".

Jerez cuestionó la decisión de la fiscalía de avanzar con la causa pese a una resolución judicial que dispuso la rehabilitación del camino, ubicado a unos 17 kilómetros de la capital provincial, tras haber estado obstaculizado varios días por el conflicto.

"El mismo día del desalojo la jueza Ana María del Huerto Sapag de la Cámara Civil y Comercial Sala 2 Vocalía 6 dictó un proveído en la que ordenó al señor Enrique Daniel Verzini a liberar todo obstáculo que impida el libre tránsito por nuestro camino ancestral", refirió.

Además, recordó que un fallo emitido en el 2019 por el juez penal Jorge Zurueta "ordenó que se libere el paso del camino ancestral de uso tradicional que había sido cerrado por el usurpador Verzini con candados".

Jerez comentó que la comunidad se puso en contacto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Instituto contra la Discriminación (Inadi), como así también otros organismos a nivel nacional "para realizar la defensa de la imputación".

La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) también tomó intervención sobre "todo el atropello que se está padeciendo en la provincia".

 

Te puede interesar
ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.

violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.