Reforma Constitucional: FEDERICO OTAOLA DEFENDIO AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PARA SELECCIÓN DE JUECES  

“Hemos dado nuestras opiniones sobre el Proyecto de Ley y no sobre la eventual futura Constitución, porque eso tendrán que definirlo los constituyentes”, señaló Federico Otaola, presidente del Superior Tribunal tras el encuentro con legisladores de distintas bancadas en el marco de la agenda de trabajo parlamentario para avanzar con la reforma de la constitución provincial.

POLITICA26 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_5978

El encuentro con los miembros del Superior Tribunal de Justicia se llevó a cabo en el Salón Marco Paz, de la sede legislatura.

Otaola explicó que “hemos sido convocados por la Comisión a los efectos de escuchar nuestra opinión sobre el Proyecto de reforma parcial de la Constitución. En ese carácter, hemos expresado en cuanto atañe a los temas relacionados con el Poder Judicial, como lo dicha la Constitución actualmente vigente”.

Remarcó que “nos parece pertinente que la Constitución del año 86, a la que le sucedió la Constitución Nacional con la reforma del 94, ameritaba un actualización debido a los acontecimientos que han ocurrido desde entonces, a los nuevos derechos, situaciones, que nos impone la realidad actual”.

Para finalizar, y en relación a las propuestas que incluye el Proyecto para ser tratadas por la Convención Constituyente, dijo  “me parece de suma importancia la institucionalización definitiva de la selección de jueces por medio de concurso público de oposición y antecedentes, que ahora lo lleva a cabo el tribunal evaluador. Pero se está proponiendo una institución superadora y a nivel constitucional, que es el Consejo de la Magistratura, que va a dedicarse no solamente a definir a través de la selección de jueces los que se postulen eventualmente a ejercer la magistratura, sino también el que va a analizar la conducta de ellos y eventualmente podrá remover jueces, a espejos de lo que ocurre a nivel nacional en muchas otras provincias”.

 Gremios

En el Salón Marcos Paz, la Comisión de Asuntos Institucionales recibió a sindicatos y gremios estatales para escuchar sus opiniones sobre el Proyecto de Ley, remitido por el Poder Ejecutivo, de reforma parcial de la Constitución.

Al respecto, el diputado Adriano Morone hizo un balance sobre las reuniones diarias con distintas instituciones, organizaciones, universidades y trabajadores.  

Explicó que “la idea era abrir la convocatoria, que participen, escuchar que hagan sus aportes distintos sectores de la sociedad. Tuvimos una semana muy productiva con representaciones muy amplias de todos los sectores, cada uno planteando su punto de vista, realizando aportes”.

De la misma forma, señaló “el balance es altamente positivo. El gobernador Gerardo Morales, el día que hizo el anuncio del envío de este Proyecto a esta Cámara, pidió la participación más amplia posible de los partidos políticos y de los distintos sectores sociales”.

Para finalizar, Morone concluyó “la Comisión de Asuntos Institucionales permanece en estado permanente de Sesión en estos días. Todavía nos quedan sectores por recibir, así que ahora vamos a ir definiendo la agenda para escuchar las propuestas que nos quedan”, pero no advirtió que los tiempos de esa agenda, sin mínimos porque mañana ya se aprobará la convocatoria a la Convención Constituyente. 

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,