Reforma Constitucional: FEDERICO OTAOLA DEFENDIO AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PARA SELECCIÓN DE JUECES  

“Hemos dado nuestras opiniones sobre el Proyecto de Ley y no sobre la eventual futura Constitución, porque eso tendrán que definirlo los constituyentes”, señaló Federico Otaola, presidente del Superior Tribunal tras el encuentro con legisladores de distintas bancadas en el marco de la agenda de trabajo parlamentario para avanzar con la reforma de la constitución provincial.

POLITICA26 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_5978

El encuentro con los miembros del Superior Tribunal de Justicia se llevó a cabo en el Salón Marco Paz, de la sede legislatura.

Otaola explicó que “hemos sido convocados por la Comisión a los efectos de escuchar nuestra opinión sobre el Proyecto de reforma parcial de la Constitución. En ese carácter, hemos expresado en cuanto atañe a los temas relacionados con el Poder Judicial, como lo dicha la Constitución actualmente vigente”.

Remarcó que “nos parece pertinente que la Constitución del año 86, a la que le sucedió la Constitución Nacional con la reforma del 94, ameritaba un actualización debido a los acontecimientos que han ocurrido desde entonces, a los nuevos derechos, situaciones, que nos impone la realidad actual”.

Para finalizar, y en relación a las propuestas que incluye el Proyecto para ser tratadas por la Convención Constituyente, dijo  “me parece de suma importancia la institucionalización definitiva de la selección de jueces por medio de concurso público de oposición y antecedentes, que ahora lo lleva a cabo el tribunal evaluador. Pero se está proponiendo una institución superadora y a nivel constitucional, que es el Consejo de la Magistratura, que va a dedicarse no solamente a definir a través de la selección de jueces los que se postulen eventualmente a ejercer la magistratura, sino también el que va a analizar la conducta de ellos y eventualmente podrá remover jueces, a espejos de lo que ocurre a nivel nacional en muchas otras provincias”.

 Gremios

En el Salón Marcos Paz, la Comisión de Asuntos Institucionales recibió a sindicatos y gremios estatales para escuchar sus opiniones sobre el Proyecto de Ley, remitido por el Poder Ejecutivo, de reforma parcial de la Constitución.

Al respecto, el diputado Adriano Morone hizo un balance sobre las reuniones diarias con distintas instituciones, organizaciones, universidades y trabajadores.  

Explicó que “la idea era abrir la convocatoria, que participen, escuchar que hagan sus aportes distintos sectores de la sociedad. Tuvimos una semana muy productiva con representaciones muy amplias de todos los sectores, cada uno planteando su punto de vista, realizando aportes”.

De la misma forma, señaló “el balance es altamente positivo. El gobernador Gerardo Morales, el día que hizo el anuncio del envío de este Proyecto a esta Cámara, pidió la participación más amplia posible de los partidos políticos y de los distintos sectores sociales”.

Para finalizar, Morone concluyó “la Comisión de Asuntos Institucionales permanece en estado permanente de Sesión en estos días. Todavía nos quedan sectores por recibir, así que ahora vamos a ir definiendo la agenda para escuchar las propuestas que nos quedan”, pero no advirtió que los tiempos de esa agenda, sin mínimos porque mañana ya se aprobará la convocatoria a la Convención Constituyente. 

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

independiente u de chile incidentes5

Independiente - U. de Chile: BATALLA CAMPAL EN AVELLANEDA DEJÓ 10 HERIDOS Y 90 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES21 de agosto de 2025

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.