
PROPONEN INSTAURAR EL "5 DE NOVIEMBRE" COMO DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
Desde la edición 2017 de la FNE se implementó la obligación de cada candidata a representante Provincial presente un proyecto social y solidario, pedido específicamente por ellas para mostrar su costado humano y su compromiso para con la realidad que las rodea.
CULTURA19 de septiembre de 2022
Fernando Burgos
Es así que el día de ayer defendieron sus proyectos ante un jurado que los evaluará y seleccionará uno para ser concretado con el acompañamiento de diferentes organismos.
Los proyectos presentados fueron:
1) Estrella Armella de Cochinoca: "Tu sonrisa es una caricia al alma"
2) Eva Elida Chocobar de Rinconada: "Lagunilleando en las alturas"
3) Judith Farfán Cruz de Santa Catalina: "Conservación y valoración de la Laguna de Pozuelos"
4) Juliana Vásquez de Susques: "Catua arborizada, un sueño por cumplir"
5) Flavia Nogales Gutiérrez de Yavi: "Promotores de conciencia ambiental"
6) Mikaela Benavidez de Humahuaca:" Encuentros para abrazar la vida e iniciar promotores en prevención de alcoholismo y adicciones"
7) Maia Setta Mondzak de Tilcara: "Un encuentro entre generaciones"
8) Ruth Norma Chauque de Tumbaya:"Concientización del suicidio"
9) Rocío Montiel del Departamento Dr. Manuel Belgrano: "Huerta vertical para instituciones infantiles de zona urbana"
10) Ludmila Toscano de El Carmen: "Por un barrio más limpio y más puro"
11) Rosario Terradez de Palpalá: "El amor también viene en cuatro patas, démosle una oportunidad"
12) Sofía Luna Vilte de San Antonio: "Concientización por el cuidado del medio ambiente y distribución de espacios recreativos"
13) Daniela Taguada de Ledesma: "Proceso de deshidratación"
14) Emilse Sánchez Palacios de San Pedro: "Promo al rescate animal en situación de calle"
15) Valentina Fernández de Santa Bárbara: "Plantar para embellecer mi barrio"
16) Valentina Ontiveros de Valle Grande: "Estallido verde"

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

La exposición reúne obras de dibujo, grabado y cerámica, organizada por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales. La propuesta estará a disposición del público a partir del miércoles 5 y busca hacer conocer la diversidad de técnicas y disciplinas que se trabajan en la carrera.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.