GOBIERNO PONE LA MIRA EN EJESA Y ESPERA UNA AUDITORÍA PARA FRENAR AUMENTOS    

Por Resolución Nº 225 de SUSEPU, la empresa EJESA no podrá realizar suspensiones ni cortes de servicios hasta que finalice la auditoría donde se determinará la legalidad de los desmedidos aumentos impuesto por la empresa distribuidora de energía.

JUJUY23 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GOBIERNO EJESA AUMENTOS

Los constantes reclamos de los consumidores del servicio eléctrico en la provincia, que en algunos casos llegan hasta un 300%, motivó la reacción del gobierno de la provincia quienes deslindaron responsabilidades afirmando que solo se autorizó un aumento del 24% en dos etapas, primero un 10% y luego el 14%. “Pero llegaron facturas con aumentos del 200%, 250% y hasta 300% a muchos usuarios, una situación que nos tiene realmente molestos”, reclamó el gobernador de la provincia Gerardo Morales.

La SUSEPU es el ente que tiene a cargo el control de las tarifas de los distintos servicios privatizados y que están en manos de empresas privadas. A su cargo está Carlos Oheler y recién luego de largos reclamos de los usuarios del servicio, emite una resolución por la cual se ordena una auditoría.

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, quién está en campaña política posicionándose para ser candidato presidencial, atendió el reclamo de los jujeños y la masiva marcha que se realizó la pasada semana  y en conferencia de prensa salió a expresar “su malestar” ante la excesiva facturación del servicio de energía eléctrica que presta EJESA.

En esa ocasión anunció una inmediata auditoría a la empresa y la prohibición de cortes y suspensión del servicio a los usuarios afirmando que “No entendemos por qué razón EJESA generó este tipo de incrementos en los distintos segmentos de usuarios residenciales”.

Si bien el reclamo se hizo público, no hay ningún pedido de explicación a la empresa por los cortes, tampoco intimación para que justifique y se retrotraiga de los aumentos, primera medida que debería haber adoptado.

La auditoría ordenada tomará varios meses hasta obtener un resultado, sea positivo o negativo. Mientras tanto no se les cortará el servicio a los usuarios, pero sí acumularán deudas que luego serían impagables.

 “Hasta que la auditoría no esté terminada, se dispone en la Resolución Nº 225 de SUSEPU, que EJESA no puede realizar suspensiones ni cortes de servicios”, advirtió Morales sin detallar que pasará luego con las deudas contraídas.

Morales también solicitó a todos los usuarios que hayan sufrido aumentos que excedan el 24% autorizado por la Provincia, a dirigirse a EJESA para realizar los reclamos correspondientes”. Llama la atención el pedido realizado por cuanto EJESA muy pocos veces atiende los reclamos, se justifican con un “aumento de consumo” y nunca revisó esa situación.

La SUSEPU o la defensoría del pueblo, son los órganos que deben defender a los usuarios del servicio e intermediar para que no se reiteren los desmedidos aumentos.

Morales recordó que, de acuerdo a la normativa vigente sobre derechos de los usuarios, estos pueden abonar el monto equivalente a la factura anterior, hasta que se resuelva el conflicto.

El Ministro de Producción Lello destacó la importancia de ejecutar medidas para acompañar al sector productivo e industrial a nivel provincial, pero no dio indicios de cuáles serían esas medidas y se excusó en la segmentación de tarifas previstas desde el gobierno nacional.   “Una de las grandes preocupaciones a nivel nacional es cómo va a ser la implementación de la segmentación anunciada, sobre todo en los sectores industriales y comerciales donde se ha dicho ya que las tarifas van a ser plenas; que no van a tener ningún tipo de subsidio, y ahí es donde nos parecía importante empezar a trabajar temas de eficiencia energética. Si sube el costo de la energía, ver de qué manera acompañamos a las empresas para que puedan seguir produciendo consumiendo menos energía”, esgrimió.

Por su parte, el presidente de la SUSEPU, Carlos Oehler, principal responsable del control en el aumento de tarifas, dijo que con la resolución “ponemos foco no solo al tema de la medición sino también hacer un análisis integral del sistema de facturación de EJESA. Hay un procedimiento de traslación de la lectura a la base de datos y también un procedimiento que va de la base de datos a la facturación. Hay que auditar toda la cadena para ver si en algún lado se está cometiendo un error y proceder en consecuencia”.

A su turno, El secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, dijo que la auditoría técnica a todo el parque de medidores de la provincia se realizará con presencia de escribanos públicos, técnicos de la Secretaría de Energía y de Ejesa.

“Todos los usuarios que tengan en sus manos la boleta de la luz y consideren que los aumentos que le han llegado son sumamente elevados o que crean que ellos no han realizado esos consumos, pueden presentarse en las oficinas de Ejesa como así también en Susepu”, señaló Pizarro, añadiendo que “en la Secretaría de Energía también se abrirá una boca para recibir reclamos”.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

DIEGO CEBALLOS ARBITRO

EL POLÉMICO ARBITRO DIEGO CEBALLOS DIRIGIRÁ ALTE. BROWN - GIMNASIA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de agosto de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Almirante Brown este domingo bajo el control de Diego Ceballos. El encuentro, correspondiente a la fecha 28 del certamen, se jugará en Isidro Casanova y el cuerpo arbitral se completará con Ernesto Callegari, asistente 1; Javier Mihura, asistente 2; y Lucas Brumer, cuarto árbitro.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.