Paro SEOM: “EL TECHO SALARIAL DEL GOBIERNO ES DEL 40%”  

El dirigente del SEOM Santiago Seilant denunció maniobras de gobierno provincial, de imponer un techo a los aumentos salariales, que llegaría al 40% para todo el 2022. el gremio cumple un paro de 48 horas desde hoy jueves.

JUJUY04 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
paro seim2

Según analizaron desde el gremio de los trabajadores municipales, sería difícil que se abra nuevamente las paritarias para una nueva recomposición salarial para el resto del año.

“El Gobierno de Jujuy volvió a imponer un aumento salarial vergonzoso del 20 % en dos tramos de 10 % que sumado al 20 % otorgado en el primer semestre representa un total de sólo 40 % de incremento hasta Octubre de este año. Esto representa la destrucción del poder adquisitivo para el conjunto de trabajadores de la administración pública jujeña y en especial, para los municipales que poseen los sueldos más bajos de la Provincia: existen 5.880 municipales ultra precarizados cobran entre $ 18.000 y $ 32.000 mensuales y el resto, cerca de 16.000 municipales, cobra un promedio de $ 50.000, lo que apenas alcanza para subsistir” afirmó el dirigente.

En ese sentido destacó que se “agrava esta situación debido a que los municipales al jubilarse están cobrando $ 45.000, porque una parte significativa de los sueldos están en negro y ANSES no los considera para el cálculo jubilatorio”

Aclaró además que “desde inicios de año, la intención del Gobierno de Morales fue ponerle un techo del 40 % al aumento salarial, y aún hoy mantienen esa cifra a pesar de que la Inflación se estima que puede superar el 80 o el 90 %”.

paro seom1

Debido a esta pésima situación salarial el S.E.O.M. Jujuy que agrupa al conjunto de municipales de todos los municipios rechazó rotundamente esta imposición salarial y llevan a cabo un Paro Activo Provincial con movilizaciones en todos los municipios.

Aseguraron que el aumento impuesto hasta octubre ya está pulverizado por la inflación actual y cuando se haga efectivo, la pérdida del poder adquisitivo va a ser aún peor. “Nos preguntamos cómo puede ser que la Coparticipación que recibe Jujuy desde Nación se incremente de un año para el otro en el orden del 70 % y los sueldos sólo lo hagan en un 40 %”.

Además advirtió que “se genera malestar que el Gobernador Gerardo Morales se esté candidateando para presidente hablando de que en Jujuy hay Superávit, pero esas afirmaciones están alejadas de la realidad cotidiana de miles de trabajadores jujeños. ¿Cómo puede ser que la provincia pague miles de sueldos de $ 20.000 y 25.000 mensuales? ¿Pagando esos sueldos pretende ser Presidente?”

“Para rematar la situación, vemos que los funcionarios de primer orden se dan aumentos salariales del 70 u 80 % con sueldos mensuales entre $ 400 mil y 700 mil, que frente a los salarios de nuestros compañeros son una ofensa descarada” denunció finalmente.

El SEOM recalcó que la consigna del paro es exigir:

Aumento salarial igual a la inflación anual; Salario mínimo vital y móvil para todos los jornalizados sin excepción; Pase a planta permanente y re categorización; Aumento de los adicionales en blanco y blanqueo de adicionales en negro y/o gris, para que aumenten los aportes, en especial la jubilación; Basta de violencia laboral de parte de los funcionarios sobre los municipales.

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.