
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Funcionarios de los 15 destinos jujeños que integran el Corredor de las Yungas y el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia rubricaron un convenio de cooperación y colaboración, para poner en marcha inversiones proyectadas y gestionadas por municipios intervinientes.
JUJUY29 de julio de 2022El acuerdo se efectuó en el marco del programa Promover Turismo Federal y Sostenible, del Ministerio de Turismo y Deportes nacional.
Las inversiones vinculadas a los municipios de San Pedro, Libertador General San Martín y San Francisco, tienen que ver con iniciativas que apuntan a "mejorar la competitividad turística de manera sostenible, inclusiva y federal buscando fortalecer y posicionar el Corredor de las Yungas", señaló un comunicado.
De esta manera, se convertirán en "destinos turísticos emergentes, responsables y respetuosos de la naturaleza como principal marca identitaria", se indicó.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, e intendentes y funcionarios de San Pedro, Fraile Pintado, Libertador General San Martín, Calilegua, Yuto, Termas de Caimancito, El Fuerte, Villamonte, Palma Sola, Parque Nacional Calilegua, Pampichuela, San Francisco, Valle Grande, Santa Ana, Valle Colorado y Caspalá.
Los proyectos son: "Transformación Digital", "Capacitación" y " Comunicación", que incluyen el diseño del logotipo e identidad visual del Corredor de las Yungas como Destino Turístico Responsable y Respetuoso de la Naturaleza; la creación de una página web, y el diseño de la señalética.
Otros son el diseño de una aplicación para telefonía celular con la oferta turística del corredor; la creación y configuración de cuentas de redes sociales; producción de contenidos audiovisuales; capacitación de agentes municipales; diseño, fabricación y montaje de señalética vial e indicativa, entre otras acciones, a concretar en conjunto por los tres municipios.
Según el convenio, cada proyecto recibe una financiación de 5.000.000 de pesos, con una inversión para todo el Corredor de 15.000.000 de pesos.
"Estos proyectos tienen un solo objetivo, potenciar a toda la región, porque es sabido que cuando un turista viene no se fija donde empieza un municipio u otro, visita un área, un lugar que lo atrae, y por ello es muy importante seguir trabajando con este concepto de región de las Yungas, que ha crecido mucho en los últimos años", afirmó Posadas.
El ministro añadió que "es importante que Jujuy no sea sólo la Quebrada, es fundamental trasladar los beneficios del turismo a toda la provincia y que esta sea la "Cara Verde", que responde a todos los requisitos de la demanda mundial, de conectarse con lo natural, paisajes vírgenes y con concepto de sustentabilidad".
Por último, sostuvo que "estos primeros 15 millones son el puntapié inicial para seguir trabajando en marketing, en señalética, en capacitación. Esto es el principio de un plan y a partir del año próximo tendremos un presupuesto provincial que se apalanque con el presupuesto de los municipios, con una continuidad que permita seguir creciendo".
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.