CASABINDO SE PREPARA PARA HONRAR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN CON EL TRADICIONAL “TOREO DE LA VINCHA”  

Los festejos en honor a la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo jujeño de Casabindo, comenzarán el próximo 7 de agosto con peregrinaciones, rezo de la novena y misas, en tanto, el 15 del mismo mes se llevará a cabo el tradicional ‘toreo de la vincha’ en la plaza Pedro Quipildor, que volverá recibir turistas nacionales e internacionales, informó la Comisión Pro Templo de la iglesia local.

JUJUY21 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
VIGEN CANDELARIA CASABINDO

Se trata de un acontecimiento que recibirá nuevamente a miles de personas después de dos años de restricciones por la pandemia de coronavirus que motivó la realización de las actividades de forma virtual y limitó la participación a residentes locales.

“Renovamos la convocatoria de fe y adoración a la santísima Virgen de la Asunción y estamos encaminados en ese objetivo, de que todas las personas que lleguen a Casabindo puedan ver satisfechas sus expectativas”, dijo el referente de la Comisión Pro Templo de la iglesia local Eusebio Ciares, quien destacó el apoyo en los preparativos de la Municipalidad de Abra Pampa y del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

Las honras a la patrona comenzarán el 7 de agosto con la peregrinación al Abra de Yumpaite con la imagen de la Virgen de la Asunción y acompañado con adoraciones de toritos, caballitos y bandas de sikuris: se iniciará la Novena y habrá misas en la iglesia de Casabindo.

La actividades centrales se cumplirán el 14 y 15 de agosto, día en el que se reeditará el toreo de la vincha frente a la “Catedral de la Puna” desde las 14, después de presentaciones culturales.

“Esta fiesta en Casabindo está vista como un gran atractivo y es que aquí es donde se da a conocer esta fusión de dos grandes culturas: la de los españoles que llegaron allá por 1600 para establecerse en el pueblo, y la de nuestros antepasados que habitaban el lugar”, explicó Ciares.

En la festividad se reeditarán las expresiones danzantes de los samilantes (niños y hombres que con plumas de suris ofrecen su baile a la virgen) “las cuarteras y los toritos”.

El Toreo de la Vincha es una corrida de toros incruenta, es decir donde el animal no es atacado, donde toreros improvisados saltan al ruedo para intentar sacar de los cuernos del animal un collar de monedas antiguas para ofrendarle a su patrona como una demostración de su fe.

El pueblo de Casabindo, es uno de los asentamientos más antiguos del país, ubicado en el departamento Cochinoca a 3.800 metros sobre el nivel del mar y 270 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy, en la región de la Puna.

 

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.