MULTITUDINARIA MARCHA: “MORALES NO ABRE AL DIALOGO Y HAY UNA PERSECUCIÓN”  

Cientos de organizaciones y movimientos sociales participan de una masiva marcha en contra del gobierno de la provincia por la criminalización de la protesta social. Referentes de todo el país llegaron a la provincia, para apoyar el reclamo de los dirigentes sociales que buscan eliminar los avasallamientos de la justicia en contra de las manifestaciones populares.

JUJUY19 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
polo marcha10

“Ante la no repuesta del gobierno de Morales y el atrevimiento de manejar la justicia al modo que él quiere y la verdad que nosotros desde el campo popular, entendemos que la justicia tiene que ser para todos y hay que respetar los poderes” afirmó Gustavo un dirigente de una organización social que participa de la manifestación.

Pidió al gobernador una apertura al diálogo para abordar las problemáticas de un gran sector de la sociedad. “Los movimientos sociales, los trabajadores queremos el diálogo para decirle las cosas que faltan hacer o no está haciendo el gobierno. Al no haber ese diálogo, lo único que nos queda es la marcha”.

Sobre la infiltración de agentes policiales en las organizaciones reconoció que existen y “nos sentimos muy invadidos y con nuestros derechos bastardeados y la verdad que hay una persecución y hay una provocación”.

Recalcó que “estas violaciones que están pasando en Jujuy se tienen que visibilizar a nivel nacional. Tenemos que cuidar nuestros derechos y que al señor gobernador no se le ocurra pensar que nosotros somos una molestia y nos inventen causas”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto