EL "LOBO" JUJEÑO NO TUVO EFECTIVIDAD Y SÓLO EMPATÓ CONTRA DEPORTIVO MADRYN 

Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató esta tarde sin goles ante Deportivo Madryn por la 22da. fecha del torneo de la Primera Nacional, aunque mereció mejor suerte porque generó las chances más claras de gol. 

JUJUY04 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ARSENAL

El local terminó el partido con diez futbolistas por la expulsión del defensor Anderson Rey Salinas por juego brusco, a los 42 minutos del segundo tiempo. 

El resultado pudo haber terminado a favor del equipo local, y no estaba mal ya que dispuso de chances claras en el área, sobre todo en el segundo tiempo, ante un rival que se mostró algo mejor en el primer tiempo y también tuvo sus ocasiones. 

Gimnasia tuvo el gol en los pies de Lautaro Belleggia, quien ingresó en el complemento: a poco del final del partido ejecutó un tiro libre y la pelota dio en el travesaño. Otra chance tuvo Leandro González, tras una buena asistencia de Axel Abet, pero el delantero se apuró en la definición y resolvió bien el arquero Juan Ojeda. 

Anteriormente, Gimnasia había llegado con un disparo rasante de Matías Palacevino (12m.) y otro de Leandro González (28m.) buscando el segundo palo, pero el remate fue rechazado por el arquero aurinegro. 

Gimnasia venía de empatar 1-1 con Deportivo Morón y no pudo repetir su anterior producción de local, cuando goleó a Temperley 3 a 0, mientras que la visita no estuvo a la altura de su victoria en la fecha pasada ante Almirante Brown (2-0). 

--Síntesis: 

Gimnasia de Jujuy: Cristian Lucchetti; Axel Abet, Guillermo Cosaro, Anderson Rey Salinas; Diego Magallanes, Francisco Maidana, Juan Pablo Córdoba y Matías Palavecino; Leandro González, Gabriel Méndez. DT: Darío Franco. 

Deportivo Madryn: Juan Ojeda; Cristian González, Gonzalo Rocaniere y Mauricio Mansilla; Mauro Peinipil, Federico Recalde, Lucas Pérez Godoy y Lucas Pruzzo; Andrés Lioi, Leonardo Marinucci y Rodrigo Castillo. DT: Ricardo Pancaldo. 

Cambios en el segundo tiempo: A los 9m.Lautaro Belleggia por Méndez (GJ ) y Exequiel Beltramone por Córdoba (GJ), 19m. Marcos Pérez por Lioi (DM), 25m. Sebastián Jeldres por Marinucci (DM) y Lucas González por Castillo (DM), 33m. Lucas Rebecci por Palavecino (GJ), Matías Reali por Rizzi (GJ) y Estanislao Jara por Recalde (DM). 

Incidencia: En el segundo tiempo a 42m. fue expulsado Anderson Rey Salinas (GJ). 

Estadio: 23 de Agosto (Gimnasia de Jujuy). 

Árbitro: Andrés Gariano.

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.