AVANZA EL PLAN PARA EL CUIDADO DE LOS ADULTOS MAYORES, HAY 5 MIL VOLUNTARIOS

“Hoy el colectivo más vulnerable se llama adultos mayores”, sostuvo Fernanda Peynado, titular de la Mesa de Trabajo Covid-19 para este segmento de la población que representa más de 112 mil personas en la Provincia.

JUJUY21 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
aldultos mayores cuidados

La funcionaria explicó que a un mes del comienzo de su aplicación “con el Plan Acción Integral nos propusimos realizar un abordaje de todo este universo con líneas estratégicas en las residencias, tanto públicas como privadas, el voluntariado, el aspecto comunicacional y desde la semana próxima, la responsabilidad social”.

Según detalló la funcionaria, “comenzamos por atender lo más vulnerable de lo vulnerable. De este modo, las residencias de adultos mayores en Jujuy se encuentran con auditorías permanentes y con personal que fue capacitado especialmente para su desempeño ante el coronavirus y por supuesto, hemos reforzado el control en la hoja de ruta de cada trabajador, lo que nos garantiza el buen estado de salud de los residentes y del propio equipo”.

fernanda-peynado-768x512

“A la vez, nos abocamos a los adultos mayores con internación domiciliaria, generalmente acompañados de un seguimiento que incluye fisioterapeuta, nutricionista y fonoaudiólogo. En estos casos, en su mayoría, nos encontramos con pacientes que se recuperan de Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) por ejemplo, y fue allí donde hicimos foco en los procedimientos para que se cumplan sin excepción las medidas de bioseguridad”.

Respecto a la convocatoria de voluntariado en tareas de cuidado, la Subsecretaria de Atención, Promoción y Prevención de la Salud, precisó que “son 5.000 los inscriptos a la fecha quienes se encuentran realizando una capacitación virtual para el trabajo colaborativo que iniciará a principios de junio. Del total, la mayor parte de los voluntarios realizará llamados telefónicos para conversar, preguntar cómo se encuentra la persona, recordar información, ofrecer consejos o responder dudas; mientras el resto sí cumplirá con acciones presenciales como compras de alimentos o medicación, pago de servicios o trámites para los mayores con dificultad para desplazarse o que viven solos”.

Del mismo modo, la especialista precisó que en el territorio jujeño “el 70% de los mayores es autovalente, es decir, se trata de personas activas, que organizan sus propias necesidades y que, previo a la cuarentena, asistían a clubes, centros de jubilados, realizaban actividad física y/o viajes si bien pueden presentar algún tipo de patología. En este contexto, nos encontramos incentivando la alfabetización digital para que continúen en contacto con familiares y amigos. Esta facilitación de uso de dispositivos y plataformas se hará también con ayuda de los voluntarios que ya nos presentaron propuestas vinculadas”.

En resumen, Peynado resaltó que “se invita, en primer lugar a los adultos mayores autovalentes a seguir cuidándose, respetando cada medida vigente, y en segundo lugar, a las familias con un mayor a cargo a cumplir con responsabilidad con el resguardo. Sobre las personas que no pueden valerse por sí mismas, y/o que viven solas, todos los mecanismos del Estado están a disposición y en contacto permanente, tanto desde Salud como desde Desarrollo Humano”.

Finalmente, recordó que “la inscripción de voluntarios continúa de manera ininterrumpida y apela inicialmente al deseo de ayudar. Tiene mucho de una actitud altruista. Jujuy es una Provincia solidaria, lo ha demostrado en numerosas oportunidades y estoy convencida que así será ahora también con los adultos mayores. Sabemos que pueden existir dudas, pero pedimos que no haya temor: muchos solamente deberán conversar vía telefónica destinando una hora de su día”.

 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.