
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Pablo Moyano visito Jujuy para respaldar el convenio salarial alcanzado para los camioneros jujeños.
JUJUY02 de junio de 2022El secretario general del Gremio Camioneros de la República Argentina, Pablo Moyano, brindo su apoyo a la actividad de los camioneros, y valoró el acuerdo firmado: "es un acuerdo salarial importante con las distribuidoras de la empresa Quilmes en la provincia" señaló el sindicalista.
Asimismo Moyanos estuvo junto a Marcelo Aparicio, de la Federación Nacional de Camioneros y Jorge Rodríguez titular del gremio de camionero en Jujuy y diputado provincial por el PJ/FdT.
De esta forma sostuvo que "venimos a saludar al compañero Jorge Rodríguez que está haciendo un trabajo gremial muy importante en defensa de los trabajadores camioneros de Jujuy, tiene un cargo importante en la CGT donde también va a trabajar por los trabajadores jujeños y llevar adelante todas las leyes en defensa de los trabajadores".
Cabe destacar que este acuerdo se dio después de las paritarias, "es un aumento en el concepto de billeteras y de cargas adicionales, es un aumento importante que va a ir creciendo" y agregó que "ya se había firmado en Buenos Aires y la primera provincia en la que se firma es Jujuy y se va a ir extendiendo a todas las distribuidoras de esta cerveza en el país".
Por último indicó que "no hay un monto fijo, sino que cada vez que haya paritarias va a ir creciendo se estima que empezará con alrededor de 6 mil pesos y a partir de ahí ira incrementando.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.