BAUER PIDIÓ QUE DIPUTADOS TRATE EL PROYECTO DE FINANCIAMIENTO DE LA CULTURA 

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer recibió a un grupo de diputadas del Frente de Todos que integran la Comisión de Cultura y coincidió en la necesidad de darle tratamiento con urgencia al proyecto que garantiza el financiamiento de las industrias e instituciones culturales en toda la Argentina. 

JUJUY02 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220602-WA0040

Bauer analizó punto por punto con las diputadas Gisela Marziotta, Carolina Moisés, Carolina Gaillard, Mara Brawer, María Rosa Martínez, Manuel Caparrós, María Lucila Massin y Eva Aguirre de Soria las iniciativas legislativas vinculadas a la cultura que requieren pronto tratamiento y sanción en la Cámara de Diputados. 

El encuentro se produjo luego de que los legisladores compartieran con el colectivo Unidxs por la Cultura en horas del mediodía, frente al Congreso Nacional, una conferencia y diferentes intervenciones artísticas en un nuevo pedido de Tratamiento del proyecto de ley 3823-D-2021. 

Teniendo en cuenta que restan pocos días para el 16 de Junio, Bauer consideró también urgente que se apruebe el proyecto de resolución que declara de interés de la Cámara de Diputados de la Nación el bicentenario del fallecimiento del General jujeño Manuel Arias, que fue figura clave en el Norte en la Guerra de Independencia. 

Entre la agenda de prioridades parlamentarias compartida con el Ministro definieron avanzar en un proyecto de ley para que la danza tenga su propio instituto y en el mismo sentido, aprobar una ley que cree el Instituto Nacional del Libro Argentino, dos de las iniciativas más demandadas por los dos sectores en estos últimos años. 

El funcionario y cineasta también se interesó por el anteproyecto de ley sistémica de símbolos nacionales, emblemas y su ceremonial sobre el que expuso la diputada Moisés, y que es parte de una propuesta respaldada por el Instituto Nacional Belgraniano. 

Entre otros ítems que los diputados acordaron impulsar en la Comisión de Cultura de la Cámara baja, Bauer avaló las propuestas para definir una exención impositiva para los músicos independientes y otra que aplica gravámenes a las plataformas  audiovisuales  extranjeras y define un cupo de producción nacional de cine.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.