Hidrógeno verde: PROYECTO IMPULSADO POR MORALES, TIENE TRATAMIENTO EN LA LEGISLATURA  

La Comisión de Ambiente junto a las de Economía, Finanzas y Legislación General de la Legislatura de la provincia, avanzaron con el estudio del proyecto de impulso y omento a la Generación de Hidrógeno Verde y Derivados" y el de “Régimen para la protección de la comercialización de las reducciones de emisiones provinciales”. 

POLITICA23 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1reunion plenaria ambiente

 

 

 

La reunión plenaria contó con la presencia la ministra de Ambiente  María Inés Zigarán, representantes de la Secretaría de Energía, además de referentes del sector privado de la provincia; (Unión industrial de Jujuy, Sociedad Rural Jujuy, Unión de Empresarios y la Asociación Foresto Industrial Jujuy).

Al concluir la reunión la le legisladora Valeria Gómez calificó como positivo al plenario ya que permitió que los diputados pudieran ahondar detalles técnicos y conceptuales referido a los proyectos de ley que se estudia en comisión: “habíamos solicitado la participación de los especialistas para que podamos conocer en profundidad cada uno de los temas para poder realizar a futuro los aportes pertinentes a los mismos”.

Asimismo destacó la participación del sector privado en esta instancia de elaboración de la ley ya que los mismos formaron parte del borrador de este proyecto.

Por su parte la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Ines Zigaran remarcó la posibilidad de exponer detalles sobre los proyectos de referencia, especialmente el de Régimen para la protección de la comercialización de las reducciones de emisiones provinciales; “se trata de un proyecto que establece la potestad de la provincia para regular en materia de bonos de carbono. Es un proyecto que tiene tres objetivos fundamentales, por una parte, estimular al sector privado a que trabajen y certifiquen la reducción de emisiones con proyectos específicos y que luego esos proyectos puedan ser canjeados por bonos que se comercializan en el mercado global de bonos de carbono”.

Advirtió que “es una oportunidad que tiene el sector privado y estatal de acceder a divisas para el desarrollo de proyectos sostenible, es una ventana de oportunidades que existe en el mundo y queremos estimular al sector privado a que pueda e indagar en esas oportunidades y acceder a esos financiamientos y al mismo tiempo trabajar en la reducción de emisiones o en absorción de CO2”.

Por último, Zigaran destacó que: “este proyecto busca darles a los desarrolladores de proyectos, seguridad jurídica, certeza de que están efectivamente cumpliendo con su objetivo, que están registrados en el Ministerio de Ambiente, que los desarrolladores también están inscriptos. Genera una suerte de regulación, además el proyecto tiene que ver con el federalismo porque reivindica la potestad de la provincia para regular en esta materia, en tanto el CO2, los gases de efecto invernadero son recursos naturales y por lo tanto son también parte del dominio originario de las provincias, por eso lo que se pretende es que las reducciones de CO2 que puedan acceder a bonos  de carbono para su comercialización sean para la provincia de Jujuy y además sean contabilizadas en nuestro inventario”, remarcó. 

 Por su parte la Diputada Luna Murillo, sostuvo que “el proyecto tiene que ver con el impulso y el fomento para la generación de hidrógeno verde. Es un tipo de combustible no contaminante que se impulsa desde el Ejecutivo provincial para que las diferentes empresas o industrias que quieran venir a radicarse en la provincia, o que ya están instaladas en la provincia, pueda comenzar con la producción de hidrógeno verde. Se está establecimiento el trabajo de esta iniciativa para darle un marco regulatorio. No hay un proyecto similar en otras provincias, por lo que Jujuy sería la primera o pionera en esta temática”. 

Agregó que “apuntan a la reducción de gases invernaderos que tantos daños hacen a la población. Dos proyectos estrictamente  ambientales, no contaminantes y se tiende a trabajar en una sociedad el uso de energía sea 100% energía limpia, verde y no contamine.

Son cuatro las comisiones que trataran estos proyectos, la de ambiente que es cabecera, economía, finanzas y legislación general”. 

 

 

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.