Hidrógeno verde: PROYECTO IMPULSADO POR MORALES, TIENE TRATAMIENTO EN LA LEGISLATURA  

La Comisión de Ambiente junto a las de Economía, Finanzas y Legislación General de la Legislatura de la provincia, avanzaron con el estudio del proyecto de impulso y omento a la Generación de Hidrógeno Verde y Derivados" y el de “Régimen para la protección de la comercialización de las reducciones de emisiones provinciales”. 

POLITICA23 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1reunion plenaria ambiente

 

 

 

La reunión plenaria contó con la presencia la ministra de Ambiente  María Inés Zigarán, representantes de la Secretaría de Energía, además de referentes del sector privado de la provincia; (Unión industrial de Jujuy, Sociedad Rural Jujuy, Unión de Empresarios y la Asociación Foresto Industrial Jujuy).

Al concluir la reunión la le legisladora Valeria Gómez calificó como positivo al plenario ya que permitió que los diputados pudieran ahondar detalles técnicos y conceptuales referido a los proyectos de ley que se estudia en comisión: “habíamos solicitado la participación de los especialistas para que podamos conocer en profundidad cada uno de los temas para poder realizar a futuro los aportes pertinentes a los mismos”.

Asimismo destacó la participación del sector privado en esta instancia de elaboración de la ley ya que los mismos formaron parte del borrador de este proyecto.

Por su parte la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Ines Zigaran remarcó la posibilidad de exponer detalles sobre los proyectos de referencia, especialmente el de Régimen para la protección de la comercialización de las reducciones de emisiones provinciales; “se trata de un proyecto que establece la potestad de la provincia para regular en materia de bonos de carbono. Es un proyecto que tiene tres objetivos fundamentales, por una parte, estimular al sector privado a que trabajen y certifiquen la reducción de emisiones con proyectos específicos y que luego esos proyectos puedan ser canjeados por bonos que se comercializan en el mercado global de bonos de carbono”.

Advirtió que “es una oportunidad que tiene el sector privado y estatal de acceder a divisas para el desarrollo de proyectos sostenible, es una ventana de oportunidades que existe en el mundo y queremos estimular al sector privado a que pueda e indagar en esas oportunidades y acceder a esos financiamientos y al mismo tiempo trabajar en la reducción de emisiones o en absorción de CO2”.

Por último, Zigaran destacó que: “este proyecto busca darles a los desarrolladores de proyectos, seguridad jurídica, certeza de que están efectivamente cumpliendo con su objetivo, que están registrados en el Ministerio de Ambiente, que los desarrolladores también están inscriptos. Genera una suerte de regulación, además el proyecto tiene que ver con el federalismo porque reivindica la potestad de la provincia para regular en esta materia, en tanto el CO2, los gases de efecto invernadero son recursos naturales y por lo tanto son también parte del dominio originario de las provincias, por eso lo que se pretende es que las reducciones de CO2 que puedan acceder a bonos  de carbono para su comercialización sean para la provincia de Jujuy y además sean contabilizadas en nuestro inventario”, remarcó. 

 Por su parte la Diputada Luna Murillo, sostuvo que “el proyecto tiene que ver con el impulso y el fomento para la generación de hidrógeno verde. Es un tipo de combustible no contaminante que se impulsa desde el Ejecutivo provincial para que las diferentes empresas o industrias que quieran venir a radicarse en la provincia, o que ya están instaladas en la provincia, pueda comenzar con la producción de hidrógeno verde. Se está establecimiento el trabajo de esta iniciativa para darle un marco regulatorio. No hay un proyecto similar en otras provincias, por lo que Jujuy sería la primera o pionera en esta temática”. 

Agregó que “apuntan a la reducción de gases invernaderos que tantos daños hacen a la población. Dos proyectos estrictamente  ambientales, no contaminantes y se tiende a trabajar en una sociedad el uso de energía sea 100% energía limpia, verde y no contamine.

Son cuatro las comisiones que trataran estos proyectos, la de ambiente que es cabecera, economía, finanzas y legislación general”. 

 

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto