PROVINCIA BUSCA REGULAR BONOS DE EMISION DE CARBONOS  

En la mañana de hoy presidentes de las distintas bancadas de la Legislatura de la provincia y miembros de comisiones Ambiente, Economía y Finanzas recibieron las modificaciones que se introdujo al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo Provincial referido al Régimen para la protección de la comercialización de las reducciones de emisiones provinciales de carbono.

POLITICA23 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura, reunipn de comision

La Ministra de ambientes de la Provincia, María Inés Zigarán dio detalles del proyecto consensuado con  distintos sectores de la economía provincial, como Unión Industrial, Asociación foresto Industrial, Sociedad rural, cámara de Empresarios, para que los legisladores tomen conocimiento de sus objetivos y sea aprobado en la próxima sesión.

“Se trata de un proyecto, que establece la potestad de la provincia para regular en materia de bonos de carbono. Es un proyecto que tiene tres objetivos fundamentales, por una parte estimular al sector privado a que trabajen y certifiquen la reducción de emisión con proyectos específicos y luego esos proyectos puedan ser canjeados por bonos que se comercialicen en el mercado global. Es una oportunidad que tiene el sector privado pero también el sector estatal de acceder al servicio de desarrollo de proyectos sostenibles. También es una ventana de oportunidades que existe hoy en el mundo y queremos estimular al sector privado a que pueda indagar en esas oportunidades y al mismo tiempo trabajar en la reducción de emisiones” explicó la ministra al término del encuentro con los legisladores.

Recalcó además que por otra parte busca darle a los desarrolladores de proyectos, seguridad jurídica y certeza de que estos proyectos están cumpliendo sus objetivos, que están registrados en el Ministerio de Medio Ambiente y que los desarrolladores están inscriptos. “Genera una suerte de regulación y además es una posición o un proyecto que tiene que ver con el federalismo, porque reivindica la potestad de la provincia para regular en la materia”. 

Por eso se pretende que las reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que puedan acceder a bonos de carbono para su comercialización, sea para la provincia de Jujuy y además sean contabilizadas en nuestro inventario.

Destacó que este proyecto ha sido modificado en su versión original, “fuimos incorporando algunas modificaciones para perfeccionar es espíritu y el objetivo de la ley con la participación del sector productivo, la Unión Industrial, la Asociación foresto Industrial, a la Sociedad rural, a la cámara de Empresarios que fueron parte en el debate. Con ellos construimos consensos que fueron incorporados en una nueva versión del proyecto que es la que trajimos hoy a los presidentes de las Comisiones, sea evaluado y se sancione con estas modificaciones”.

Aclaró que el proyecto de bonos de carbono apunta a que todos los sectores de la actividad económica y productiva puedan desarrollar acciones para reducir las emisiones de efecto invernadero que genera su actividad y que estas emisiones puedan ser certificadas y acceder a bonos que luego se transan tanto en el mercado voluntario como el mercado regulado de carbono.  “Está destinado a todas actividades económicas y productivas que puedan generar reducción de gases de efecto invernadero en toda la provincia de Jujuy”. 

 

 

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.