OLA DE INSEGURIDAD E INACCION POLICIAL EN BARRIO CUYAYA

Inseguridad, falta de iluminación e inoperancia de la policía, pone en riesgo cada día a los vecinos del barrio Cuyaya. 

JUJUY07 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220506-WA0039

Desde hace varios meses los vecinos viven en la incertidumbre por la ola de inseguridad que se adueñó del barrio: "lamentablemente es la realidad que se vive día a día en el barrio, desde la Sociedad Vecinal tenemos reuniones constantes con personal de la Comisaría Cuarta y representantes del Estado, pero siempre es el mismo discurso, primero se comprometen en reforzar la presencia policial en el barrio y aumentar los patrullajes. Esto dura uno o dos meses, como mucho y de nuevo tenemos que reunirnos con ellos para que vuelvan a renovar el compromiso otra vez" aseguraron.

Los vecinos ante situaciones delictivas y de inseguridad insisten en recurrir a la comisaría y siguen obteniendo la misma respuesta: "no tienen móvil, no tienen personal".  

Remarcaron que "desde nuestro lado hacemos el aporte que está en nuestras manos, convocando a los funcionarios públicos, asesorando a los vecinos, iluminando algunas calles con focos nuevos, focos que son donados al barrio muy de vez en cuando. Gestionando las alarmas que se puedan y quieran entregarnos desde la Municipalidad".  

Lamentablemente, todo este esfuerzo al parecer no resulta suficiente para amortiguar la gran inseguridad que viven a diario. Es tarea del Estado, a través de sus dependencias, dar respuesta inmediata a los hechos de inseguridad. En este aspecto, los vecinos  recomiendan hacer lo siguiente: "es importantísimo que cada vez que sufran un hecho de este tipo, realicen la denuncia en la policía, en lo posible solicitar que la denuncia vaya con la categoría 'intento de homicidio' porque en cada hecho delictivo corre riesgo la vida de cada uno".  

Hace un tiempo en el barrio de Cuyaya se impulsó la creación de un reporte de hechos delictivos el cual se iría completando con la información que cada vecino aportara, cada vez que sufra o sea testigo de un hecho de inseguridad. "Lamentablemente, esta iniciativa no prosperó. Pero vamos a ver si podemos impulsarla de nuevo. El objetivo de esto era contar con un registro detallado de la inseguridad que vive el barrio y así poder presentarlo ante las autoridades correspondientes para que, de alguna forma, tomen cartas en el asunto de una vez por todas".

No obstante, y a pesar de vivir situaciones constantes de inseguridad,los vecinos no están de acuerdo con la creación de 'patrullas vecinales' , ya que se pondría en riegos la vida de los vecinos, cuandi no están preparados para este tipo de acciones. "Bajo ningún punto de vista vamos a apoyar iniciativas que pongan en riesgo la integridad física o psíquica de los vecinos, como ser la creación de patrullas vecinales armadas", dijeron. 

Además, señalaron que el Estado es el único responsable de la seguridad de los ciudadanos. La bronca de los vecinos es que los robos se están produciendo a okena luz del día oor ausencia policial. 
Para dar ejemplo de esta situación, compartieron xon nuestra redacción las capturas de una cámara de seguridad donde claramente se ve cómo una mujer se intenta defender de unos motochorros, arrojandoles una bolsa de basura, ante el intento de robarle a plena luz del día, al parecer este hecho habría sucedido sobre calle Constitución del mencionado barrio. 

Sin embargo, y a pesar de las grabaciones existentes los mismos siguen libres, los vecinos indicaron que esto es común que suceda y que los delincuentes desaparecen por un tiempo y luego regresan. Otros denuncian que los ladrones que rondan las calles de cuyaya son del barrio "A mí hace un año me robaron en plena tarde sobre Constitución y Santa Fe. Saliendo de mí departamento, rastree mí teléfono y me salió que estaba en el pasaje 21, fui a hacer la denuncia y la policía no hizo nada, no habían móviles". 

Otra decia "Una vez le robaron a mi sobrina el celular en pleno centro y buscando luego la ubicación del equipo salia que estaba en Avellaneda y Santa Fe". 

Y así decenas de testimonios que revelan la gran inseguridad que se vive día a día en Jujuy, en esta ocasión en Cuyaya.

Te puede interesar
vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto