Números que no cierran: SEGÚN BOUHID, SE GASTARON 190 MILLONES EN LA PANDEMIA

El ministerio de Salud de la provincia dio a conocer datos parciales de lo que se lleva gastado para afrontar la pandemia del Coronavirus en la provincia. El informe indica que se invirtieron 190 millones, sin aclarar si son dólares o pesos argentinos.

JUJUY14 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PANDEMIA BOUHID
En cualquiera de las dos monedas, según las cifras aportadas, las cuentas no cierran. Si es en moneda estadounidense la suma es bastante alta y  si es en moneda local, no coincide con los monto aportados.
Según el organismo provincial, hubo un gasto de 66 millones en equipamientos e insumos; 31 millones en medicamentos; 1,4 millones de dólares en test (168 millones de pesos). Entre los tres ítem, la provincia llevaría gastado alrededor de 259 millones de pesos y no 190 millones como declaró el Ministro.  Además se deben sumar los gastos por contratación de personal y pagos adicionales que no fueron declarados.
El primer monto corresponde a compra que realizó el Ministerio de Salud a nivel central de equipamiento médico, insumos y medicamentos para dar respuesta a la población ante la emergencia sanitaria y epidemiológica Covid-19. Además, se incorporaron 189 agentes para reforzar el sistema sanitario jujeño.
“Hemos realizado una inversión de 66 millones de pesos en equipamiento e insumos entre los cuales podemos mencionar monitores multiparametricos, bombas de infusión, equipos de ventilación, respiradores, humificadores, laringoscopios, paneles de gases medicinales, saturómetros, nebulizadores, oxímetros, tensiómetros y termómetros, entre otros”, sostuvo el Ministro de Salud Gustavo Bouhid.
Luego, comentó que “gracias a las donaciones que se reciben en la cuenta de la Secretaria General de la Gobernación, llegaron 30 camas para unidad de terapia intensiva compradas directamente de fábrica, 20 monitores multiparamétricos y 2 centrales de monitoreo para doce pacientes cada una”, según el funcionario provincial.
En cuanto a insumos dijo que "la provincia cuenta con una reserva de alcohol en gel, guantes de látex, barbijos de distintas clases, batas, gafas y sales de rehidratación”. Además afirmó que “se realizó una inversión de 31 millones de pesos en medicamentos que aún se encuentran en proceso de compra”.
También aseguró que se adquirieron test PCR, test rápidos y equipamiento que llegó de China por un monto de 1 millón 400 mil dólares.
En lo que refiere al recurso humano, el Ministro de Salud informó que “se realizaron los contratos de locación de obra teniendo en consideración principalmente a los reemplazantes habituales de los puestos a cubrir”, especificando que “se incorporó personal de enfermería para el Hospital de Campaña, para la terapia intensiva del San Roque, para el triage en el Hospital Pablo Soria, para cubrir las residencias de adultos mayores y para los puestos camineros de Pampa Blanca y Aguas Calientes”.
También, “contamos con nuevos técnicos en emergencias prehospitalarias, en farmacia, en estadística, en laboratorio y en radiología, como así mismo nutricionistas, psicólogos, cocineros, choferes y personal de servicios generales”, recalcó.
Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto