Santa Ana: SERÁ EL  NUEVO PUEBLO SOLAR DE JUJUY  

Santa Ana será el sexto en la provincia, con una potencia de 167kw, lo que beneficiará a 183 familias y emprendimientos. 

JUJUY26 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220426-093012_Facebook

El paraje de Santa Ana, ubicado en el departamento de Valle Grande, se convertirá en un nuevo pueblo solar al iniciarse las obras preliminares para la instalación de artefactos que permiten acumular energía fotovoltaica, y así abastecer electricidad en beneficio de 183 familias. 

En el pueblo enclavado en las alturas jujeñas se iniciaron las obras preliminares de readecuación en la red de baja tensión, para luego trasladar de lugar el grupo electrógeno por medio del cual actualmente se abastece de energía la comunidad. 

"Una vez que terminemos con estos trabajos preliminares de gran importancia, ya que nos permiten desarrollar la obra integral de reconversión tecnológica sin perjuicio en el servicio de energía para la comunidad, avanzaremos con las obras de la central fotovoltaica propiamente dicha", explicó Mario Pizarro, secretario de Energía de Jujuy. 

El funcionario detalló que "el grupo electrógeno quedará operativo hasta el día en que el parque solar esté en pleno funcionamiento, momento en el que lo apagaremos, pero seguirá a disposición de la comunidad ante eventuales contingencias del sistema renovable". 

El siguiente paso en las obras será junto a la empresa Ejesa, proveedora del servicio eléctrico, para llevar adelante el montaje de la planta fotovoltaica que convertirá a Santa Ana en el sexto pueblo solar jujeño, con una potencia de 167kw en beneficio de 183 familias y numerosos emprendimientos. 

Por otra parte, Pizarro dijo que el pueblo de Caspalá, ubicado en la misma región, se encuentra en el proceso de actualización del proyecto para el posterior llamado a concurso de precios. 

En el mismo sentido, hizo alusión al paraje de Catua, pueblo puneño que integra el paquete de obras que se realizan con el acompañamiento del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), junto a los pueblos de El Toro y San Juan de Quillaques. 

Permer brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución. 

Todas esas localidades "ya cuentan con el aval del Banco Mundial, la no objeción del estudio de impacto ambiental, situación que habilita a la empresa a comenzar con los trabajos en terreno, que hoy se encuentra trabajando en el montaje del obrador".

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.