Santa Ana: SERÁ EL  NUEVO PUEBLO SOLAR DE JUJUY  

Santa Ana será el sexto en la provincia, con una potencia de 167kw, lo que beneficiará a 183 familias y emprendimientos. 

JUJUY26 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220426-093012_Facebook

El paraje de Santa Ana, ubicado en el departamento de Valle Grande, se convertirá en un nuevo pueblo solar al iniciarse las obras preliminares para la instalación de artefactos que permiten acumular energía fotovoltaica, y así abastecer electricidad en beneficio de 183 familias. 

En el pueblo enclavado en las alturas jujeñas se iniciaron las obras preliminares de readecuación en la red de baja tensión, para luego trasladar de lugar el grupo electrógeno por medio del cual actualmente se abastece de energía la comunidad. 

"Una vez que terminemos con estos trabajos preliminares de gran importancia, ya que nos permiten desarrollar la obra integral de reconversión tecnológica sin perjuicio en el servicio de energía para la comunidad, avanzaremos con las obras de la central fotovoltaica propiamente dicha", explicó Mario Pizarro, secretario de Energía de Jujuy. 

El funcionario detalló que "el grupo electrógeno quedará operativo hasta el día en que el parque solar esté en pleno funcionamiento, momento en el que lo apagaremos, pero seguirá a disposición de la comunidad ante eventuales contingencias del sistema renovable". 

El siguiente paso en las obras será junto a la empresa Ejesa, proveedora del servicio eléctrico, para llevar adelante el montaje de la planta fotovoltaica que convertirá a Santa Ana en el sexto pueblo solar jujeño, con una potencia de 167kw en beneficio de 183 familias y numerosos emprendimientos. 

Por otra parte, Pizarro dijo que el pueblo de Caspalá, ubicado en la misma región, se encuentra en el proceso de actualización del proyecto para el posterior llamado a concurso de precios. 

En el mismo sentido, hizo alusión al paraje de Catua, pueblo puneño que integra el paquete de obras que se realizan con el acompañamiento del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), junto a los pueblos de El Toro y San Juan de Quillaques. 

Permer brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución. 

Todas esas localidades "ya cuentan con el aval del Banco Mundial, la no objeción del estudio de impacto ambiental, situación que habilita a la empresa a comenzar con los trabajos en terreno, que hoy se encuentra trabajando en el montaje del obrador".

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.