Santa Ana: SERÁ EL  NUEVO PUEBLO SOLAR DE JUJUY  

Santa Ana será el sexto en la provincia, con una potencia de 167kw, lo que beneficiará a 183 familias y emprendimientos. 

JUJUY26 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220426-093012_Facebook

El paraje de Santa Ana, ubicado en el departamento de Valle Grande, se convertirá en un nuevo pueblo solar al iniciarse las obras preliminares para la instalación de artefactos que permiten acumular energía fotovoltaica, y así abastecer electricidad en beneficio de 183 familias. 

En el pueblo enclavado en las alturas jujeñas se iniciaron las obras preliminares de readecuación en la red de baja tensión, para luego trasladar de lugar el grupo electrógeno por medio del cual actualmente se abastece de energía la comunidad. 

"Una vez que terminemos con estos trabajos preliminares de gran importancia, ya que nos permiten desarrollar la obra integral de reconversión tecnológica sin perjuicio en el servicio de energía para la comunidad, avanzaremos con las obras de la central fotovoltaica propiamente dicha", explicó Mario Pizarro, secretario de Energía de Jujuy. 

El funcionario detalló que "el grupo electrógeno quedará operativo hasta el día en que el parque solar esté en pleno funcionamiento, momento en el que lo apagaremos, pero seguirá a disposición de la comunidad ante eventuales contingencias del sistema renovable". 

El siguiente paso en las obras será junto a la empresa Ejesa, proveedora del servicio eléctrico, para llevar adelante el montaje de la planta fotovoltaica que convertirá a Santa Ana en el sexto pueblo solar jujeño, con una potencia de 167kw en beneficio de 183 familias y numerosos emprendimientos. 

Por otra parte, Pizarro dijo que el pueblo de Caspalá, ubicado en la misma región, se encuentra en el proceso de actualización del proyecto para el posterior llamado a concurso de precios. 

En el mismo sentido, hizo alusión al paraje de Catua, pueblo puneño que integra el paquete de obras que se realizan con el acompañamiento del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), junto a los pueblos de El Toro y San Juan de Quillaques. 

Permer brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución. 

Todas esas localidades "ya cuentan con el aval del Banco Mundial, la no objeción del estudio de impacto ambiental, situación que habilita a la empresa a comenzar con los trabajos en terreno, que hoy se encuentra trabajando en el montaje del obrador".

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.