APL AVANZA CON PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE 100 VIVIENDAS PARA EMPLEADOS LEGISLATIVOS

Un equipo técnico del IVUJ explicó a los afiliados al gremio el estado del anteproyecto de la construcción de las viviendas en terrenos proporcionados por el gremio y se destinarán a los miembros de APL que cumplan con las condiciones establecidas por el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy.

JUJUY24 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura ivuj viviendas apl3

En esta ocasión el IVUJ proyecta la construcción de las viviendas a partir acuerdos establecidos con la Asociación del Personal Legislativo (APL) de Jujuy que preside Guillermo Batallanos.

Esta operatoria se encuadra dentro de un programa que el gobierno lanzó, cuando el gobernador Carlos Sadir envió la Ley a la Legislatura de la operatoria pública-privada con el objetivo de establecer un marco de cooperación para la construcción de viviendas para las entidades que poseen terrenos urbanizados o potencialmente urbanizables.

El vicegobernador Alberto Bernis expresó que este proyecto es un sueño “que se puede cumplir y que las condiciones están dadas para hacerlo”, dijo y alentó a avanzar en el trabajo para poder cumplir con “las expectativas de muchos trabajadores y trabajadoras del personal legislativo que no tiene vivienda propia y que la necesita”. Agregó que desde la posición de las autoridades se va a poner todo es esfuerzo “para que puedan tener su techo propio”.

Por su parte el presidente del IVUJ, el arquitecto José Luis Paiquez explicó que se presentó la etapa de anteproyecto “son los avances de lo que estamos llevando adelante para llegar a una construcción factible de más de 100 unidades funcionales”, y añadió que en este nivel “todo depende de que terminemos de ajustar y verificar niveles, factibilidades técnicas, de servicio y de recursos hídricos lo que nos da un margen de seguridad sobre el arroyo Las Martas”, aseguró.

Reafirmó que esto se encuadra dentro de la operatoria pública-privada debido a que ya no existe el financiamiento tradicional “y que todo el mundo conocía como FONAVI. Entonces tenemos que reinventarnos de alguna manera, autofinanciar la obra”, en ese aspecto indicó que cambia fundamentalmente el aporte del futuro adjudicatario “que al iniciar la obra ya se lo considera adjudicatario porque ya empieza a pagar la cuota junto con el estado para poder llegar lo más pronto posible al techo digno”, detalló el titular del IVUJ Paiquez, adelantó que de no mediar ningún inconveniente “antes de un año estaríamos trabajando”, y que el plazo de obra “por la cantidad de unidades funcionales calculamos que será entre 18 y 24 meses”.

Finalmente, el secretario general de APL, Guillermo Batallanos remarcó el significado del avance importante “de un sueño que se viene plasmando y haciendo realidad, y que para nosotros como Comisión Directiva es un orgullo”, y enumero los sueños que ya se cumplieron como el predio del gremio, la realización de una olimpiada, “y soñamos con vivienda y hoy es una realidad”. Y agradeció el acompañamiento del vicegobernador de cada una de las iniciativas desde APL.

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto