LA CANASTA BÁSICA SUBIÓ 7% EN MARZO Y UNA FAMILIA NECESITÓ $89.690 PARA NO SER POBRE  

El Indec difundió los datos este jueves. Por su parte, el ingreso familiar mínimo para evitar la indigencia alcanzó los $39.862. 

NACIONALES22 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
supermercado

Una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en marzo $89.690 para evitar caer en la pobreza y $39.862 para superar la línea de indigencia, según informó este jueves el Indec. 

La canasta básica alimentaria (CBA) subió un 6,5% durante marzo. La canasta básica total (CBT), en tanto, aumentó el 7% con relación al mes anterior. 

Las variaciones mensuales estuvieron en línea con la inflación récord de marzo, que marcó 6,7%, con un alza de 7,2% en el rubro alimentos, uno de los que más peso tiene en la composición de la canasta básica. 

Las variaciones interanuales de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total fueron de 55,2% y 47,3%, respectivamente. 

El monto por persona de la Canasta Básica Total (CBT), que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, llegó a $29.026 mensuales en marzo. Esa cifra significó un alza de 7% con respecto a febrero y superó al índice de inflación del mes pasado. 

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza, el Indec informó: 

• Una familia de tres personas requirió $71.404 en enero para no ser pobre. 

• Un hogar de cuatro integrantes necesitó un ingreso de $89.690. 

• Una familia de cinco integrantes debió tener un salario de $94.335. 

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y determina la línea de indigencia, ascendió a $12.900 por persona el mes pasado. De esta manera, registró un alza del 6,5% en el tercer mes del año, apenas 0,2 puntos por debajo de la inflación del mismo período. 

En este caso, para evitar la indigencia en marzo, un hogar necesitó: 

• Ingresos mínimos de $31.735 para tres miembros. 

• Un total de $39.862 en los hogares de cuatro integrantes. 

• Al menos $41.926 si la familia tiene cinco integrantes.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.