SENADO DEJÓ FIRME LA LEY  DE EMERGENCIA DE DISCAPACIDAD HASTA EL 2026

La ley de emergencia en discapacidad que fue ratificada hoy por el Senado Nacional establece una actualización y cancelación de deudas con los prestadores de la salud, y un nuevo mecanismo para ajustar las pensiones no contributivas por discapacidad.

NACIONALES04 de septiembre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
senado ley de discapacidad

Los principales puntos de la ley que establece la emergencia en discapacidad son los siguientes 

-Se establece que la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026.

-La presente ley es de orden público y rige en todo el territorio nacional.

-Se establece una actualización las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde el 2023 a la fecha.

-Se deberá saldar la deuda con los prestadores y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas, de acuerdo a los índices de la inflación que informa el INDEC.

-Las pensiones no contributivas serán equivalentes al 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio.

-Las personas que cobran este beneficio podrán trabajar mientras que no supere los dos salarios mínimos.

-El Poder Ejecutivo Nacional deberá financiar con recursos del Tesoro nacional una compensación de emergencia a los prestadores.

-La oficina de Presupuesto del Congreso determinó que el impacto fiscal por el aumento de las pensiones significa un refuerzo fiscal de 1.889.371 millones de pesos y 3,627.495 millones.

-La diferencia del impacto fiscal se debe al numero de beneficiarios “por nuevas altas entre 493 mil y 946 mil personas, según distintos escenarios” que podrían suceder con la nueva ley., sostuvo la OPC.

-- La Agencia Nacional de Discapacidad realizará una auditoria con el objeto de realizar una evaluación justa, transparente, basada en criterios de salud y en un análisis integral de la situación socioeconómica de los beneficiarios.

 -. El procedimiento de auditoría deberá* garantizar notificaciones fehacientes y el debido proceso inclusivo, que aseguren la plena participación. y el acceso claro a la información.

-Los empleadores que tomen trabajadores con certificados de discapacidad por tiempo indeterminado serán eximidos del pago del cincuenta por ciento (50%) de las contribuciones patronales y a las cajas de jubilaciones por tres años.

-

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.