CAUCHARI ESTARÍA PRÓXIMO A GENERAR ENERGÍA SOLAR

El gobernador Gerardo Morales aseguró que ya se encuentran trabajando los técnicos de la multinacional General Electric, para poner a punto la “estación transformadora” que permitirá vender la energía eléctrica que se genere en la planta de Cauchari I, II y II a la distribuidora Cammesa.

JUJUY11 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CAUCHARI2

En conferencia de prensa donde anunció el llamado a licitación para la construcción de 15 escuelas, el mandatario Jujeño hizo referencia a la obra emblemática del gobierno provincial, con la cual debe solventar el crédito solicitado a bancos y organismos internacionales para mejorar el sistema educativo provincial.

En ese esquema, aclaró que la Planta de Cauchari está totalmente finalizada y se levantó el campamento que se había montado en el lugar y que actualmente se encuentra un grupo de no más de 100 operarios.

Recalcó con total seguridad, que el préstamo de 1.200 millones de dólares destinado a educación, se va financiar con la venta de energía, “Nación tenía a su cargo la construcción de una estación transformadora. Lamentablemente se ha quemado dos veces el equipo. Hemos tenido una buena noticia y hemos trabajado estos dos meses para que autorice General Electric, un equipo argentino para que haga el control y la puesta a punto de la estación transformadora” afirmó Morales.

Como consecuencia de la falta de funcionamiento de esta planta, Cauchari no podía generar energía. “Sino tenía que esperar un equipo que tenía que venir de Francia y en el marco del cierre de todas las líneas aéreas del mundo, era imposible que vengan. Ya llegaron la semana pasada el equipo argentino y están trabajando en eso. No más en 60 días tendríamos que estar vendiendo energía, pero Cauchari ya está listo. Ya está terminada la obra” enfatizó.

 Aseguró además que “con los recursos que va a provenir de Cauchari se va a recaudar 1.200 millones de dólares en 20 años. Es energía que ya está vendida a Cemmesa en una licitación que hemos ganado”.

Según morales hay una garantía de pago a la provincia a través del FODER, “el fondo de Garantías de Energía renovables, no es como cualquier planta de energía convencional. Esta planta de energía renovable que ha ganado esta licitación, si no paga Cammesa o el gobierno nacional, esta ese fondo que ha sido creado con financiamiento del Banco Mundial, de modo tal que vamos a tener la garantía de cobros”.

Agregó que son 1.200 millones de dólares lo que generará Cauchari. “Tenemos el crédito del Exing Bank de 300 millones de dólares y 200 millones del bono verde, así que nos sobra para poder cancelar este crédito (para educación). Con la gracia de la venta de energía, decíamos que la mejor inversión es invertir allí”.

Además el préstamo del CAF tiene 4 años de gracias, “es un crédito muy barato, la tasa no supera al 3%, son a plazos largo y estamos muy bien con la capacidad de pago”.

 

Reactivación de la obra pública

 

En otro orden, Morales destacó la reactivación de la obra pública en Jujuy en “momentos sumamente difíciles”, debido a la emergencia sanitaria y epidemiológica de coronavirus que causó un severo impacto en la estructura económica.

Al respecto, hizo saber que la cartera nacional de Hacienda firmó la autorización para encaminar el financiamiento de 67 millones de dólares a través del Banco Centroamericano de Integración Económica para invertir este año en el acondicionamiento integral de establecimientos educativos y tecnología.

“Además de estas 15 licitaciones nacionales, estamos reactivando la obra pública en Jujuy con la reanudación de trabajos en la Ruta Nacional 34, la finalización del nuevo aeropuerto y el ferrocarril ramal Pichanal – Perico”, enfatizó.

Resaltó que “vendrán más licitaciones, en un esquema que permitirá participar a empresas jujeñas” y aclaró que “si resulta adjudicataria alguna empresa de otra provincia, tendrá que cumplir con la condición de que el 80% de los trabajadores sea de Jujuy”.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.