
La inflación del mes de agosto fue del 1,9% y se ubicó por debajo de lo esperado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobierno peruano decretó un toque de queda para casi toda la jornada de hoy en Lima y el vecino puerto del Callao, tras un paro parcial de transportistas que ayer causó bloqueos de rutas y disturbios con el balance provisional de un muerto.
NACIONALES05 de abril de 2022"Ante los hechos de violencia que algunos grupos han querido crear (...) y en aras de restablecer la paz y el orden interno (...), el Consejo de Ministros ha aprobado declarar la inamovilidad ciudadana (toque de queda) desde las 2 de la mañana hasta las 11:59 de la noche del día martes 5 de abril para resguardar la seguridad ciudadana", dijo el presidente Pedro Castillo en un mensaje al país por televisión cerca de la medianoche.
La medida, que de inmediato provocó expresiones de rechazo en las redes sociales, implica dejar encerrados en sus casas el martes a los 10 millones de habitantes de Lima y el Callao, puntualizó la agencia de noticias AFP.
Diversos hechos de violencia, incluidos la quema de cabinas de peaje en rutas, saqueos de algunos comercios y choques entre manifestantes y la policía, se produjeron este lunes en diversas zonas de Perú en la primera paralización que enfrenta el gobierno de Castillo, en el poder desde hace ocho meses.
Las protestas, originadas en las alzas de los precios de los combustibles y alimentos, se desarrollaron en Lima y las regiones de Piura, Chiclayo, La Libertad, Junín, Ica, Arequipa, San Martín, Amazonas y Ucayali, entre otras, y llevaron a suspender las clases en las escuelas por la restricción del transporte público.
"Hago un llamado a la calma, a la serenidad, la protesta social es un derecho constitucional, pero debe hacerse dentro de la ley", indicó Castillo en su breve mensaje.
El mandatario indicó que la medida regirá para la provincia de Lima, también conocida como Lima Metropolitana, capital, y para el Callao, una provincia constitucional colindante.
Lima Metropolitana y el Callao conforman una sola unidad urbana que se entiende como la ciudad capital del país, la cual alberga a una población cercana a los 11 millones de habitantes, añadió la agencia de noticias Sputnik.
Los bloqueos de rutas y los disturbios continuaban anoche, pese a que el gobierno decretó ayer una rebaja de los precios de los combustibles, al eximirlos de un impuesto de manera transitoria, y a que algunas organizaciones de transportistas informaron que abandonaban la protesta, según la agencia de noticias Andina y el diario La República.
Un paro parcial de transportistas y choferes de carga y de pasajeros, iniciado la semana pasada y agudizado ayer, generó el bloqueo de varias rutas, la suspensión de clases y la muerte de un hombre que era trasladado en una ambulancia que fue interceptada por uno de los cortes.
La medida de fuerza, en protesta por los precios del combustible y los peajes, es la primera de peso contra el gobierno de Castillo, que en ocho meses de gestión ya sorteó en el Congreso dos pedidos de destitución.
En las regiones de Ica (sur) y Junín (este) hubo saqueos en comercios, según imágenes difundidas por televisoras locales. En Ica, a 300 km al sur de Lima, fueron quemadas algunas casetas de peaje en la ruta Panamericana, una de las principales vías del país.
Télam
La inflación del mes de agosto fue del 1,9% y se ubicó por debajo de lo esperado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El presidente Javier Milei encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores. Tras la abultada derrota bonaerense, Nación anunció la vuelta del Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán al frente de la cartera.
Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.
La ley de emergencia en discapacidad que fue ratificada hoy por el Senado Nacional establece una actualización y cancelación de deudas con los prestadores de la salud, y un nuevo mecanismo para ajustar las pensiones no contributivas por discapacidad.
Hace 20 días Ansaloni fue a ver a Milei para advertirle de supuestas coimas de Lule con la obra social de Uatre. El diputado impulsó la intervención de Osprera pero los Menem lo corrieron. Hablan de "5 mil millones por mes" de coimas. Como en el caso Andis, Milei no intervino.
En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad. El tema surgió en los primeros contactos con los peronistas para acordar medidas que estabilicen la crisis política.
“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.