Jornada Institucional: "COINCIDIMOS QUE NO ES POSIBLE REALIZAR UN ANÁLISIS EN TAN CORTO TIEMPO DE LA GRILLA DOCENTE" 

En la fecha de hoy todas las escuelas de la provincia de Jujuy tuvieron una jornada institucional la cual fue convocada por el Ministerio de Educación, con el objetivo de evaluar la grilla docente y hacer las modificaciones necesarias. 

JUJUY28 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220328-WA0004

En este sentido en diálogo con Marcelo Lobos delegado de CEDEMS en el Colegio Nacional N°1 comentaba, "fuimos notificados de la jornada, porque en realidad no estaba prevista en el anuario. Dialogando con los compañeros coincidimos todos juntos que no es posible realizar un análisis en tan corto tiempo, en una sola jornada, primero tenemos que evaluar si es necesario o no hacer una modificación en cuanto a la grilla de calificación docente, segundo si es necesaria solicitar un mayor tiempo de evaluación durante todo este periodo lectivo en diferentes jornadas para hacer un estudio más puntilloso de lo que son los proyectos de modificación de la grilla". 

Cabe recordar que el tema de la grilla docente es recurrente desde hace varios años, en el cual se ha planteado en algun momento, que llama la atención cómo está conformada la misma "este proyecto de grilla tiene cambios sustanciales con respecto a la que propusieron en 2019, pero aún así no te vimos la participación que merece un cambio de esta naturaleza, con eso recordemos que  es el ingreso y la permanencia del docente". 

De este modo comento cuales serían los cambios que se le pretende hacer "no voy a considerar la del 2019 porque esa se quedó sin efecto, pero en esta sí hay cuestiones que no están en claro, por ejemplo el puntaje por afinidad con la modalidad, no sabemos a qué hace referencia, si es el nivel de educación secundario, si es la orientación de la institución o si es Ia modalidad en contexto de encierro, si es la modalidad en bachiller o escuela tecnica".  

Agregó "con respcecto a lo que es el puntaje por residencia que establece 0.50 si es la region educativa y 1 punto si es el departamento, traigo este ejemplo a colacion, si yo me quiero anotar en un bachillerato de Purmamarca que esta dentro de region 3, yo vivo acá en San Salvador y me presento allá ¿que puntaje me van a considerar 0.50 por region? ¿el punto por residencia que yo tengo no lo voy a tener segun este listado, pero como van a emitir estos listados la junta?¿lo van a hacer por departamente, lo van a cambir a la modalidad que tenemos de inscribirse por region? eso es lo que no entendemos, eso no esta claro". 

Así mismo indico que el tema de la cacpaciacion docente también presenta confusiónes "no dice nada sí tiene que ser específica o no para cada área" de igual manera en relación de los conceptos "hoy actualmente tenemos los tres últimos conceptos, ese es el concepto que hay por profesional, ahora con esta modificación se están considerando solamente dos conceptos, los dos últimos y se promedia, de ahí sale el puntaje por concepto, es decir que me están desconociendo la labor diaria del profe dentro del aula. Lo vemos de esa manera". 

Por otra parte, con respecto a lo que es la junta fiscal de calificación "lo que estamos solicitando es la derogación de la ley 6118 que es la creación de la junta provincial de calificación y nosotros perdemos representación dentro del sector docente, porque se crea una junta provincial donde está separada por salas, en todas las salas hay tres vocales de los cuales dos son representados por el Ministerio y uno es electo por el sector docente, hasta el día de hoy no se hizo las elecciones para designar al que representa a los docente. Y el presidente de la junta provincial de calificación también es ministerial, es decir que si yo tengo un problema en una de las salas en la secundaria vamos a tener tres votos contra uno, o sea que la voluntad del ministerio siempre estar por encima del sector docente, si yo tengo un problema en toda la junta provincial van a ser once votos contra cinco, porque van a hacer cinco electos de cada sala y todos los otros son designados por el ministerio, mas el presidente de la junta, es decir que siempre está en desventaja el sector docente". 

CEDEMS UN GREMIO DOCENTE QUE NO LOS REPRESENTA
 
En este sentido Fabiola Melida comentaba
"nosotro tenemos un gremio que no nos representa. El tema del gremio es muy delicado ahora por el tema de que no tenemos quién nos represente, tenemos que tener en cuenta que este gremio tiene el mandato vencido, por lo tanto no hace eco de lo que nos está pasando realmente a los docentes". 

Ante la falta de un gremio que vele por los derechos de los docentes se sienten desamparados "imaginan que no se sientan a arreglar paritarias para los docentes, que podemos esperar a que se sienten arreglar el tema de la grilla, no tan solo eso, hoy por hoy decimos que tenemos un gremio más que ausente y por otro lado un gremio el cual tiene la casa embargada, por culpa de estos inoperantes, han vendido todas las arcas y se han llenado los bolsillos con el gremio, por ende el que sufre es el docente".

"Pedimos inmediata elección para poder tener un gremio que nos represente y podernos sentar en la mesa de negociación" finalizó.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.