Día de la Memoria: JUJUY RECLAMARÁ POR "LA FALTA DE GARANTÍAS Y LIBERTADES DEMOCRÁTICAS"

Organismos de derechos humanos jujeños informaron que el 24 de marzo llevarán consignas sobre "la falta de garantías y de libertades democráticas" en la provincia, en la marcha por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, incluida en una agenda de actividades que comenzó a desarrollarse.

JUJUY23 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220323-WA0015

"Los organismos nos preparamos para recordar a nuestros 30 mil compañeros desaparecidos y las consignas este año tienen que ver con cada una de las problemáticas o los reclamos de la gente en las calles, como falta de garantías, de las libertades democráticas, de expresión y hasta de trabajo", dijo Oscar Alfaro, de Madres y Familiares de Detenidos- Desaparecidos durante la dictadura en Jujuy.

También habrá consignas por los derechos de los pueblos originarios a los cuales "se los están sacando de sus tierras", afirmó.

Alfaro, expreso político, informó en conferencia de prensa que "este año se tiene una gran participación con reuniones ampliadas de los organismos, organizaciones sociales y de los espacios gremiales y estudiantiles debido a que se regresó a la actividad presencial".

Los organizadores indicaron que el 24 de marzo la concentración está prevista a las 15 en el Parque de la Memoria, para luego a las 16 iniciar el acto en el que los organismos presentarán un documento.

La marcha saldrá a las 17 hasta la glorieta de la Plaza Belgrano, pasando por el Servicio Penitenciario de Jujuy y Casa de Gobierno.

"Siempre se terminaba frente a la Casa de Gobierno a modo de reclamo hacia el Estado, pero este año será en la glorieta para mostrar lo que ha pasado con el Sitio de la Memoria del Cabildo de Jujuy, que fue arrasado (por obras) sin una consulta a los organismos", relató. Finalmente se escucharán los discursos de los referentes de las organizaciones participantes.

La presidenta de Madres y Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Jujuy, Inés Peña, afirmó que las actividades permitirán "difundir nuestra memoria, la historia de vida de nuestros 30 mil detenidos desaparecidos y recordarlos con la lucha para un país libre y mejor".

"A casi medio siglo de la desaparición de nuestros compañeros seguimos bregando para que siga vigente el recuerdo de la lucha por la liberación de nuestra patria", indicó.

El Día de la Memoria en Jujuy prevé espectáculos y movilizaciones callejeras, proyecciones audiovisuales, obras de teatro, charlas-debate y encuentros en seis localidades. Comenzó con la puesta en valor del Parque de la Memoria y continuó con tareas de refacción en un monolito frente a la cárcel de Gorriti. También se inauguró en Tilcara un ciclo de Teatro por la Memoria.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.