Snopek: "VOTÉ EN CONTRA PORQUE LA OPOSICIÓN TIENE QUE HACERSE CARGO DE LA DEUDA QUE CONTRAJO" 

El Senador nacional por Jujuy del Frente de Todos explicó los motivos por los cuales no acompañó la iniciativa del Poder Ejecutivo en la Cámara Alta. Aseguró que es responsabilidad de la oposición, que es quien contrajo la deuda.

JUJUY19 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220319-WA0008

Luego de la votación en el Senado en la que se aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la atención se centró en el Frente de Todos, que parece haberse fracturado tras la decisión de un sector más afín a la Vicepresidente Cristina Kirchner de no acompañar la iniciativa del Poder Ejecutivo, tal cual ya había sucedido hace una semana en la Cámara de Diputados. 

De los 56 votos a favor, 20 salieron del bloque oficialista, en tanto que los otros 36 salieron de la oposición y de sectores aliados. Los 13 votos en contra fueron del propio Frente de Todos. Y hubo tres abstenciones. 

Por el lado de Jujuy, los senadores que votaron a favor fueron Mario Fiad y Silvia Giacoppo (UCR/JxC); mientras que el voto en contra fue de Guillermo Snopek (PJ/FdT). 

Entrevistado por El Expreso, el Senador Snopek manifestó que "lo expliqué en su momento cuando estaba el ministro (Martín) Guzmán, y tiene que ver con que la oposición (oficialismo en ese momento) endeudadora contrajo un crédito y hoy el oficialismo pagador tiene que hacerse responsable de esa deuda". 

"En ese contexto, los que tenían que garantizar la voluntad de pago y acompañar este nuevo financiamiento para pagar esa deuda era la oposición", dijo. 

Asimismo, el legislador nacional recordó que "el Gobernador Morales había dicho que ellos habían contraído la deuda y por eso tenían que acompañar. El voto en contra se debe a ese plan y las preguntas que le hice al ministro no fueron contestadas como me hubiera gustado sobre las cosas que nos preocupan a todos: la pobreza, la gente que está en situación de calle, la falta de trabajo y la inflación". 

"Esas son las cosas que hay que dar primero respuesta, tenemos que tener un sistema productivo en marcha con todos los argentinos incluidos para poder pagar esa deuda", sostuvo.

División de posturas en el Frente de Todos 

Con respecto a la división generada en el interior del Frente de Todos, Snopek puntualizó que "mi posición es que la responsabilidad es de los los que hoy son oposición de haber contraído un crédito. El bloque en su conjunto pidió un nforme en el año 2020 y otro en el 2021 referido a la deuda, por qué la habían otorgado, que excedía los parámetros establecidos por el FMI y recibimos respuestas por parte del Fondo donde efectivamente nos dijeron que se había extralimitado la cuota y algunos compañeros del bloque creen que la negociación tendría que haber sido de otra manera y expresaron su postura. La responsabilidad la tenía la oposición". 

"Ellos tenían la responsabilidad, por eso acompañaron en pleno, como diciendo que no tenían que hacerlo pero lo hacían porque recibieron instrucciones de Mauricio macri y Gerardo Morales de que había que pagat (la deuda) y bajaron y votaron a favor", remarcó.

¿Están peleados Alberto y Cristina? 

Además, el Senador del Frente de Todos fue consultado sobre si esta situación reflejaría una pelea entre el Presidente y la Vicepresidente, indicando que "eso es lo que se quiere reflejar, pero no es así. Son posturas distintas con respecto a este tema en particular, ya la semana que viene estamos enviando un proyecto al Ejecutivo, que tiene un plazo de vencimiento establecido por la Corte y vamos a estar todo el bloque del Frente de Todos trabajando y acompañando la gestión".

"Guerra a la inflación" 

Por otro lado, el Snopek también hizo una mención a la "guerra a la inflación" que el propio Presidente Alberto Fernández afirmó que empezaría este viernes, destacando que "creo que es importante, uno de los puntos que le planteábamos al ministro Guzmán es cuál iba a ser el posicionamiento con respecto a la inflación y la preocupación que tienen todos los trabajadores argentinos, y particularmente los de Jujuy donde ya hace una semana o 15 días vienen reclamando que el Gobernador Morales, desde el año 2015 hasta la fecha, ha deprimido el salario de los trabajadores en un 70%, creo que eso golpea fuerte a la familia trabajadora". 

"Creo que hay que utilizar otros métodos (para combatir a la inflación), hay que ser innovador, estamos esperando los anuncios a fines de evaluarlos para poder acompañarlos", concluyó.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.