
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, declaró que el peronismo volvió al Gobierno "para ser mejor" aunque resta un camino para lograr las metas fijadas al inicio de la gestión y citó palabras del gobernador jujeño Gerardo Morales para remarcar la responsabilidad de Mauricio Macri en la deuda contraída con el FMI.
NACIONALES18 de marzo de 2022Sobre ese punto, recordó declaraciones recientes del jujeño Morales, quien durante el debate en comisión en Diputados sostuvo que "estamos acá porque esta deuda la hicimos nosotros", en alusión al gobierno de Cambiemos.
Aparte de referirse al endeudamiento con el FMI en 2018, Mayans cuestionó la política económica del macrismo y responsabilizó a Cambiemos por "la mala praxis" que implicó el ciclo de toma de deuda con acreedores privados más la emisión de "leliqs". "Esa sí es mala praxis", insistió.
En otro momento, al anunciar el voto dividido de su bloque, consideró que los problemas del país "se arreglan entre todos o no los arregla nadie" y convocó a buscar consensos entre los espacios políticos, como el logrado esta noche con el respaldo al acuerdo.
"Hay gente nuestra que no comparte esto y piensa que esto va para peor", reconoció de todas formas para referirse a los diferentes posicionamientos de la bancada del FdT.
Además, recordó que la norma llegó de la Cámara baja "con un acuerdo importante de más de 200 votos" y destacó la presencia de los gobernadores en la discusión en Diputados la semana pasada, donde hicieron visible su apoyo al Ejecutivo.
"No escuché a ningún gobernador que se oponga al proyecto, al contrario fueron a pedir que se acompañe", resaltó.
El senador por Formosa sostuvo además que el contexto mundial por la pandemia de coronavirus y la guerra entre Rusia y Ucrania complejizan más el escenario internacional.
En un discurso de media hora, cuestionó también a la oposición de Juntos por el Cambio al señalar que no votaron el proyecto de presupuesto enviado por el Gobierno, y además cuestionó la deuda y la crisis económica y social por las que responsabilizó a la gestión Cambiemos, un panorama con el cual -insistió- tuvo que lidiar el presidente Alberto Fernández al asumir.
"Nosotros dijimos que íbamos a volver para ser mejores y hasta ahora no lo logramos, pero si ustedes vuelven como dice Macri para hacer más rápido, uh, eso no hay quien lo supere. Si van a hacerlo más rápido eso ya no lo supera nadie", advirtió esta noche Mayans en referencia a una frase que Macri pronunció como autocrítica durante un diálogo con el escritor peruano Mario Vargas Llosa.
En esa ocasión, Macri reivindicó el rumbo de la política que implementó durante el mandato 2015-2019 y su única autocrítica fue que debió aplicarla con mayor velocidad.
"Analicemos y veamos cuál es el sistema que funciona. Este país merece que le vaya bien", exhortó el senador de Formosa en el tramo final de su mensaje.
Con la intervención de Mayans concluyó el debate y se pasó al momento de la votación, en el marco de la sesión especial en la que se aprobó el apoyo parlamentario para la refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile