LA OMS RETRASA LA APROBACIÓN DE LA SPUTNIK V POR EL CONFLICTO RUSIA - UCRANIA 

La Organización Mundial de la Salud tenía previsto realizar inspecciones en territorio ruso, que debieron ser postergadas por los problemas logísticos que se presentan a raíz de enfrentamiento bélico. 

NACIONALES17 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la-oms-busca-una-aprobacion___-3wIsa1YS_340x340__1

La Organización Mundial de la Salud advirtió que el proceso de evaluación de la vacuna rusa Spuntik V contra el coronavirus se retrasará por la invasión de Rusia a Ucrania, conflicto que trajo aparejado una cantidad de dificultades para avanzar sobre la autorización de emergencia. 

“Se suponía que íbamos a hacer inspecciones en Rusia el 7 de marzo, y estas inspecciones se pospusieron para una fecha posterior”, aseguró Mariângela Simão, directora general adjunta de la OMS, en una conferencia de prensa en Ginebra. 

Pero las diligencias, contó la funcionaria, tuvieron que ser postergadas por el conflicto. “La evaluación, junto con las inspecciones, se han visto afectadas debido a la situación”, confirmó. 

Según explicó Simão, la guerra desatada entre Rusia y Ucrania genera obstáculos para reservar vuelos a Rusia y utilizar tarjetas de crédito, entre otros problemas a los que se enfrentarían los inspectores enviados por la agencia. 

Tras la invasión, muchos países occidentales cerraron su espacio aéreo a los aviones rusos, y Mastercard y Visa suspendieron sus operaciones en Rusia. Simão dijo que se elaboraría un nuevo calendario lo antes posible. 

La vacuna Sputnik V de dos dosis fue desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya, que forma parte del Ministerio de Salud de Rusia. Según el organismo, más de 70 países autorizaron su uso, entre ellos la Argentina. Sin embargo, el inoculante no fue autorizado ni por el regulador de medicamentos de la Unión Europea ni por la OMS, por lo que muchos viajeros que recibieron este fármaco tuvieron complicaciones para ingresar a algunos países. 

En el tramo final para ser aprobada 

El 18 de enero pasado, un mes antes de que se desplegara el conflicto, la OMS había dicho que Rusia ya había presentado la mayoría de los datos solicitados por el organismo como para avanzar con la aprobación de emergencia. De hecho, según declaraciones de diferentes funcionarios de la OMS, se esperaba que eso suceda durante el primer trimestre del año, algo que por ahora quedará postergado. 

“Comparto el optimismo del presidente de la Federación de Rusia (Vladimir Putin) de que la OMS pronto incluirá a la Sputnik V en la lista de uso de emergencia”, había dicho en ese entonces el jefe de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge. 

La Sputnik V, desarrollada por Gamaleya, con la financiación del RDIF, fue registrada en Rusia en agosto de 2020 y es uno de los pocos fármacos del mundo con una eficacia superior al 90 por ciento contra el covid-19. 

Hasta la fecha, la lista de vacunas autorizadas por la OMS incluye la Covaxin del laboratorio indio Bharat Biontech, Covovax producida por el Serum Institute of India bajo licencia del estadounidense Novovax; Pfizer/BioNTech; Moderna; AstraZeneca (la OMS aprobó también su versión fabricada en India bajo el nombre Covishield), Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac.

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.