ORGANISMOS DE DD.HH. NACIONALES REPUDIARON REPRESION CONTRA TRABAJADORES

Referentes de Organismos de DD.HH. junto al Frente de Lucha Piquetero brindaron una conferencia de prensa en donde expresaron su preocupación y repudio por la detención de las siete personas que aún no recuperan su libertad.

JUJUY09 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220309-WA0015

Referentes de organismos de Derechos Humanos, como el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), junto a Claudia Ferrero abogada, que  integra la Asociación de Profesionales en Lucha (APEL) y el movimiento de Memoria Verdad y Justicia de Buenos Aires, se pronunciaron en contra de la represión ejercida por las políticas del Gobernador Gerardo Morales. 

Indicó que la principal preocupación es la situación de los detenidos, que están prácticamente incomunicados. Son Alcira Zuñiga, Marisol Zuñiga, Daniel Flores, Facundo Flores, Miguel Sánchez, Marcos Lucas Saravia y Cecilia Corregidor.

A los varones los alojaron en la cárcel del barrio Gorriti de San Salvador, mientras que a las mujeres, una de las cuales está embarazada, las trasladaron al penal de Alto Comedero.  

"Muy preocupados por la situación que se esta desarrollando en Jujuy y que constituye un hito represivo gravísimo en la provincia y en el país. Lo primero que hay que hacer es repudiar una represión  contra trabajadores" comentaron. 

Pitrola declaró a medios locales "Se equivoca el gobernador Morales si piensa que será Presidente a fuerza de palos a los que tienen hambre y reclaman trabajo".

A su turno, Belliboni destacó "La enorme movilización por la libertad de los presos el lunes y el accionar de la Comisión llegada de Buenos Aires asestó un golpe a la impunidad represiva del gobierno de Jujuy y refuerza los reclamos contra el hambre y el ajuste".

Por su parte, la abogada Claudia Ferrero explicó que vinieron por esta situación y que fueron atendidos por el juez Fernández, juez de los delitos contra la administración pública, quien hasta ese momento no le había llegado el expediente, ni la notificación que debía hacerse cargo de esta causa, ni aun se había declarado competente, dicho juez "se presto como una persona que lo guiaba la ley, el día martes el.juez ya tenia toda la competencia para decidir sobre la libertad de los 7 detenidos" "Le digo al Dr. Fernández que están detenidos por delitos totalmente excarcelables, que no sean liberados es actuar en contra del derecho". 

Cada uno de los participantes, brindó su postura y reafirmo que lo sucedido fue un acto de total represión por reclamar asistencia a comedores y merenderos de la provincia ante una crisis económica que impacta directamente en los sectores populares y más vulnerables de la sociedad jujeña.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.