CONTINÚA EL ANÁLISIS DEL ACUERDO CON FMI CON SINDICATOS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y EMPRESAS  

El análisis del proyecto de ley con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continuará hoy a las 11, en un plenario de comisiones de la Cámara Baja. 

NACIONALES08 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cortes-de-marchas-1200x642

Allí expondrán representantes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA); dirigentes de movimientos sociales y de entidades empresariales, entre los que estarán directivos de la Confederación General Empresaria (Cgera), de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otros. 

También fueron invitados los gobernadores para que puedan exponer con el fin de dar a conocer sus opiniones sobre el acuerdo. 

Hasta el momento confirmaron su presencia el jujeño Gerardo Morales y el correntino Gustavo Valdés.

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.