
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Desde Ambiente recomendaron suspender las visitas al área por unos días hasta que Vialidad provincial pueda realizar los trabajaos correspondientes.
JUJUY06 de marzo de 2022Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy informaron que la Ruta Provincial N°4 en los accesos por Yala – Nogales y Termas de Reyes están en mal estado por las intensas lluvias, por lo que solo se puede acceder hasta la portada del Parque.
Asimismo, brindaron algunas recomendaciones y aclararon qué no está permitido para el momento del ingreso.
Antes de visitar el área:
> Consultar siempre el estado de las rutas y el pronóstico del clima.
> Respetar la velocidad máxima permitida 20 MAX.
> Lleve gorra y agua
> No llevar animales domésticos.
> Cuidar la flora y la fauna del lugar, no molestar.
> Respetar la cartelería
> Realizar fuego en sitios permitidos.
> No arrojar residuos (ruta, sendero, ríos y lagunas)
> Camine por los senderos autorizados y señalizados.
> Prohibido cazar
> Prohibida actividad náutica.
> Prohibido actividad de montañismo (temporada mayo – noviembre).
> Prohibido bañarse en las lagunas, MUY PELIGROSO.
> Pesca permitida solo en temporada, CONSULTAR
Uso de río
> En época de lluvia queda prohibido el acceso a los paredones de yala y a la cascada la horqueta.
> No deje residuos en cauce de rio
> Respete las medidas de seguridad dispuesta por el COE: uso de barbijo, distanciamiento social y evitar aglomeración o grupo de visitantes.
Por otro lado, recomendaron no visitar estos días el Parque Potrero de Yala por las lluvias pronosticadas y aguradar hasta que Vialidad de la provincia realice los trabajos necesarios de reparación de caminos.
“Los accesos permanecerán cerrados hasta que la Dirección Provincial de Vialidad pueda realizar los trabajos correspondientes”, señalaron.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.