Rusia-Ucrania: ACORDARON HABILITAR CORREDORES HUMANITARIOS 

En el octavo día de invasión de Rusia a Ucrania, autoridades de Kiev y Moscú se sentaron en una mesa de diálogo para que cese el fuego. 

NACIONALES03 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ucrania_rusia_acuerdos-1280x620

Este jueves, delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en Bielorrusia para alcanzar un alto al fuego y así poder establecer corredores humanitarios, según lo dicho por Mykhailo Podoliak, asesor presidencial ucraniano. 

La medida que surgió de la segunda reunión diplomática, celebrada este jueves, incluye también la posibilidad de establecer un alto el fuego temporal mientras la población es llevada a puntos seguros. 

Esta era una de las tres reclamaciones planteadas por Kiev a la hora de negociar con Rusia en el octavo día de su invasión. Además, marcaba la necesidad de un alto el fuego general y una tregua, puntos sobre los que sigue sin haber acuerdo, según la versión de Podoliak, en las conversaciones diplomáticas. Estas seguirán “pronto”, con una tercera ronda. 

Vladimir Mendinsky, jefe de la delegación rusa, declaró que “la cuestión principal que se ha resuelto es la cuestión de salvar a las personas, los civiles, que se encontraban en la zona de los enfrentamientos”. También llamó a la población ucraniana a “utilizar estos corredores humanitarios” o “hacer todo lo posible para detener las hostilidades” en caso de que estas continúen. 

Los corredores humanitarios son pasillos establecidos con la finalidad de facilitar la circulación, libre de ataques armados, de los convoyes humanitarios así como las víctimas de los conflictos armados y el personal humanitario. 

La primera vez que se habló de establecer estos corredores fue en las Naciones Unidas, en la resolución 45/100 de 14 de diciembre de 1990 de la Asamblea General. Más tarde fue el Instituto de Derecho Humanitario de San Remo quién elaboró un informe en 1992 llamado “Principios por los que se rige el derecho a la asistencia humanitaria”, y en él se explicaba que la ayuda humanitaria debía ser protegida con estos corredores humanitarios. 

Hay cinco límites para establecer los corredores humanitarios. El primero se refiere al tiempo que se tiene derecho a transitar las ayudas de socorro. El segundo límite es el espacio, que se delimita la ruta o pasillo por donde se va acceder a dar la ayuda humanitaria. El tercero tiene que ver con el objeto, se tiene que especificar los cuidados, medicamentos, materiales de urgencia o alimentos que se van a enviar. 

El cuarto límite es el ejercicio, los corredores nunca podrán atentar contra la paz, el orden o la seguridad del Estado en el que se establezca. Y el quinto límite es el deontológico, se exige un respeto a la imparcialidad y que no haya desvíos de la ayuda. 

Hay varios tipos de corredores y se dividen según la finalidad y los medios que se despliegan. Según la función, pueden ser de tres tipos: de suministro de la ayuda humanitaria, de evacuación de personas y de retorno, repatriación de los refugiados o desplazados. Según los medios que se desplieguen se diferencian en terrestres, marítimos o fluviales o aéreos.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.