CONDICIONADOS POR EL SALARIO, MAESTROS DEBEN CONCURRIR A CLASES EL MIERCOLES  

Paritarias sin definir, imposición salarial, escuelas deterioradas y con falta de mantenimientos; imposibilidad de realizar paros; falta de designación de maestros en escuelas del interior, son algunas de las dificultades que atraviesan los docentes primarios para volver a clases el miércoles.

JUJUY28 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clases maestros

Sin embargo, el Gobierno de Jujuy garantizó el comienzo del ciclo lectivo 2022 para el ciclo Inicial y Primario, tras el anuncio de un paro por 48 que determinó la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) el jueves último en un congreso provincial.
Muchos docentes no podrán adherirse a las medidas de fuerza debido a que no percibirán dos ítems que suman en sus salarios: presentismo y frente al aula. De adherirse al paro, los maestros perderían entre 7 a 9 mil pesos de sus salarios, razón por la cual calificaron al paro como insuficiente medida para exigir una recomposición salarial acorde a lo que otorgó Nación u otras provincias vecinas, donde promedian el 40%, contra el 19% otorgado por el gobierno local.

Los maestros Del interior están indignados porque prácticamente ningún escuela fue reacondicionada para comenzar el ciclo lectivo con normalidad. Muchas de ellas tienen problemas de electricidad, falta de vidrios en puertas u ventanas, humedad, presencia de alimañas por falta de desinfección.

Lo único que se está haciendo es el desmalezado que está a cargo de obreros de la CCC, sobre todo en escuelas del ramal y capital.

A pesar de las promesas y anuncios de la ministra de Educación y del mismo gobernador Gerardo Morales, no hay una sola escuela que haya sido refaccionada en su totalidad y de acuerdo al plan que se había trazado en el 2019.

Los maestros consideran insuficiente el paro de 48 horas anunciado por ADEP, piden que se endurecer esas medidas con una medida indefinida, movilización permanente y hasta permanencia en plaza Belgrano si es necesario.

También solicitan el acompañamiento de las demás entidades gremiales, como la CTA recientemente unificada y con nueva conducción que hasta el momento no se pronunció ante el aberrante aumento otorgado por el gobierno a los empleados del estado provincial.

Denuncian convivencia de los gremios con el gobierno y que el paro de 48 horas es solo un “juego” del sindicalismo para luego terminar cediendo ante el gobierno y convalidando la imposición salarial del 19%.

Lamentablemente no hay tampoco acompañamiento de otros gremios docentes a las medidas dictadas por ADEP. El CEDEMS, se borró de la discusión salarial y no se pronunció de ninguna manera. El Frente de Gremios Estatales y las otras organizaciones de sindicatos estatales, tampoco lo hicieron, a pesar que también está en etapa de paritarias.

Recordemos que el congreso extraordinario la ADEP resolvió adherir "a todo lo que determine la Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación) como entidad madre", y un paro de 48 horas con movilización para el miércoles en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, de un 19% de aumento salarial hasta junio, en tres tramos, por considerada "insuficiente para afrontar los índices elevados de la canasta familiar".
Entre otros reclamos también decidieron continuar exigiendo que el adicional denominado Frente a Alumnos "no esté condicionado por el presentismo y sea considerado como monto fijo", demandar "infraestructura edilicia en condiciones para recibir a los niños", "exigir el blanqueo de todos los ítems que están fuera del básico" y que se faculte a la comisión directiva del gremio para continuar con las negociaciones paritarias.


Inicio de clases

El acto central de apertura del ciclo lectivo se realizará el próximo miércoles, como estaba previsto, en la Escuela N°31 "General Manuel Eduardo Arias" de la localidad de Huacalera, en el departamento de Tilcara.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.