CONDICIONADOS POR EL SALARIO, MAESTROS DEBEN CONCURRIR A CLASES EL MIERCOLES  

Paritarias sin definir, imposición salarial, escuelas deterioradas y con falta de mantenimientos; imposibilidad de realizar paros; falta de designación de maestros en escuelas del interior, son algunas de las dificultades que atraviesan los docentes primarios para volver a clases el miércoles.

JUJUY28 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clases maestros

Sin embargo, el Gobierno de Jujuy garantizó el comienzo del ciclo lectivo 2022 para el ciclo Inicial y Primario, tras el anuncio de un paro por 48 que determinó la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) el jueves último en un congreso provincial.
Muchos docentes no podrán adherirse a las medidas de fuerza debido a que no percibirán dos ítems que suman en sus salarios: presentismo y frente al aula. De adherirse al paro, los maestros perderían entre 7 a 9 mil pesos de sus salarios, razón por la cual calificaron al paro como insuficiente medida para exigir una recomposición salarial acorde a lo que otorgó Nación u otras provincias vecinas, donde promedian el 40%, contra el 19% otorgado por el gobierno local.

Los maestros Del interior están indignados porque prácticamente ningún escuela fue reacondicionada para comenzar el ciclo lectivo con normalidad. Muchas de ellas tienen problemas de electricidad, falta de vidrios en puertas u ventanas, humedad, presencia de alimañas por falta de desinfección.

Lo único que se está haciendo es el desmalezado que está a cargo de obreros de la CCC, sobre todo en escuelas del ramal y capital.

A pesar de las promesas y anuncios de la ministra de Educación y del mismo gobernador Gerardo Morales, no hay una sola escuela que haya sido refaccionada en su totalidad y de acuerdo al plan que se había trazado en el 2019.

Los maestros consideran insuficiente el paro de 48 horas anunciado por ADEP, piden que se endurecer esas medidas con una medida indefinida, movilización permanente y hasta permanencia en plaza Belgrano si es necesario.

También solicitan el acompañamiento de las demás entidades gremiales, como la CTA recientemente unificada y con nueva conducción que hasta el momento no se pronunció ante el aberrante aumento otorgado por el gobierno a los empleados del estado provincial.

Denuncian convivencia de los gremios con el gobierno y que el paro de 48 horas es solo un “juego” del sindicalismo para luego terminar cediendo ante el gobierno y convalidando la imposición salarial del 19%.

Lamentablemente no hay tampoco acompañamiento de otros gremios docentes a las medidas dictadas por ADEP. El CEDEMS, se borró de la discusión salarial y no se pronunció de ninguna manera. El Frente de Gremios Estatales y las otras organizaciones de sindicatos estatales, tampoco lo hicieron, a pesar que también está en etapa de paritarias.

Recordemos que el congreso extraordinario la ADEP resolvió adherir "a todo lo que determine la Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación) como entidad madre", y un paro de 48 horas con movilización para el miércoles en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, de un 19% de aumento salarial hasta junio, en tres tramos, por considerada "insuficiente para afrontar los índices elevados de la canasta familiar".
Entre otros reclamos también decidieron continuar exigiendo que el adicional denominado Frente a Alumnos "no esté condicionado por el presentismo y sea considerado como monto fijo", demandar "infraestructura edilicia en condiciones para recibir a los niños", "exigir el blanqueo de todos los ítems que están fuera del básico" y que se faculte a la comisión directiva del gremio para continuar con las negociaciones paritarias.


Inicio de clases

El acto central de apertura del ciclo lectivo se realizará el próximo miércoles, como estaba previsto, en la Escuela N°31 "General Manuel Eduardo Arias" de la localidad de Huacalera, en el departamento de Tilcara.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.