Covid-19: INTENSIFICARAN LA CAMPAÑA, INSTALANDO VACUNATORIOS EN LAS ESCUELAS

Referentes del Ministerio de Salud de la provincia, confirmaron que desde marzo, con el comienzo del ciclo lectivo 2022, instalarán vacunatorios en las escuelas de Jujuy. 

JUJUY22 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
123-1024x684

De este modo a partir del 2 de marzo, cuando del comienzo las clases para el nivel inicial y primario, se ubicarán vacunatorios para facilitar la inoculación contra el Covid-19 a los estudiantes. Igualmentr habrá equipos de especialistas en los establecimientos escolares. 

Sandra Quintos, directora provincial de APS, explicó a medios de comunicación que intensificarán los operativos de cara a al inicio de clases.“Los primeros días de clases estarán los equipos de vacunación en las escuelas, irán a las instituciones en coordinación con el ministerio de Educación”, remarcó 

Quintos también explicó que toda inoculación a menores de edad debe contar con la autorización de los padres o tutores. 

En relación al porcentaje de personas en edad escolar que estén vacunadas, la funcionaria de Salud expresó “Tenemos un 66% con la primera dosis y nos queda alcanzar el 90% como objetivo”. 

Por su parte Antonio Buljubasich, ministro de Salud de Jujuy, explicó que habrá 10 vacunatorios móviles en San Salvador de Jujuy para favorecer el traslado hacia todas las escuelas durante los primeros días del inicio del ciclo lectivo. "Los que no tengan las vacunas contra el covid podrán recibirlas en el ingreso de las escuelas", remarcó. 

Cabe aclarar que si bien en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Gerardo Morales, aseguraron que no será obligatorio presentar el pase sanitario en las instituciones educativas, desde el ministerio de Salud insisten en la recomendación de vacunar a los estudiantes.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto