
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y sus bloques legislativos nacionales analizarán hoy en Santa Fe la situación económica, el proyecto de ley del Consejo de la Magistratura, la estrategia parlamentaria para 2022 y su rol dentro de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones de 2023.
NACIONALES18 de febrero de 2022La reunión se concretará a partir de las 11 en la ciudad de Santa Fe, convocada por el Comité Nacional del radicalismo que encabeza el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Desde el punto de vista político, el encuentro busca mostrar a un radicalismo competitivo rumbo a 2023, con mayor peso interno en relación al PRO en Juntos por el Cambio, y también dar una imagen de unidad tras el quiebre del bloque de diputados nacionales de la UCR luego de los comicios legislativos.
De hecho, de la reunión participarán los diputados de Evolución, el sector interno referenciado en el senador nacional Martín Lousteau, y que conformaron un bloque aparte en Diputados, conformado por 12 legisladores y presidido por el cordobés Rodrigo de Loredo.
En la agenda del encuentro está previsto a las 11.10 un panel a cargo de los economistas Eduardo Levy Yeyati y Javier González Fraga.
A las 12, el panel de justicia sobre el Consejo de la Magistratura estará a cargo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri; el titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, y el abogado y exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra.
A las 13.30 la reunión continuará con un informe de la Mesa del Comité Nacional; la agenda de la UCR y Juntos por el Cambio, y la estrategia y el plan parlamentario para este año.
Ayer, en declaraciones desde Santa Fe, Morales dijo que busca que su partido tenga "un rol simétrico" con el PRO dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), con el objetivo de construir "un plan de gobierno y tener la posibilidad de gobernar el país".
"No pretendemos ser dueños de nada, pero sí formar parte de una coalición que debe trabajar fuerte, tener un plan de gobierno para tener la posibilidad de gobernar el país y hacer las cosas bien", dijo el gobernador jujeño.
Según pudo saber Télam, tras el encuentro radical en Santa Fe, Morales viajará a la provincia de Córdoba y mantendrá una reunión con el gobernador Juan Schiaretti.
Anoche, Morales se reunió con el intendente de la Ciudad de Rosario, Pablo Javkin, un hombre clave en el plan del radicalismo para ganar la provincia de Santa Fe en 2023.
También anoche, los principales referentes del radicalismo nacional y santafesino se trasladaron hasta el Monumento a la Bandera, en Rosario, para hacerse una foto conjunta.
El diputado Mario Negri, por su parte, sostuvo al comentar los objetivos del encuentro de hoy que no basta con "tener solo un proyecto de poder", sino que "lo que hay que tener es un proyecto de país".
El diputado sostuvo que "el radicalismo ha ganado mucha territorialidad, necesitamos buscar puntos de coincidencia, imaginar una coalición que se amplíe frente a los desafíos de 2023, pero también una mirada del presente, que está tan complejo".
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile