Cauchari: NO HAY FECHA PARA INICIAR LA PRODUCCIÓN DE ENERGIA

El complejo energético Cauchari es un mar de dudas. Según el gobierno todavía están en un período de prueba y todavía falta las autorizaciones de CAMESA para poder empezar a producir energía solar. Recién el año que viene estaría en pleno funcionamiento.

JUJUY09 de enero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
59d80ff38fa71_1004x565
CauchariLa producción de energía solar está demorada.

La generación de energía renovable en el proyecto Cauchari I, II y II todavía sigue siendo una incógnita. Actualmente se está atravesando un periodo de prueba, luego de que se finalizar la etapa de montaje de toda la línea de paneles solares.

Lo concreto es que la provincia espera la entrega de permisos especiales por parte de CAMESA, para que se pueda inyectar energía al sistema nacional.   “Hay una serie de pasos a cumplir, que nos da la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico y esos pasos es hacer distintas  pruebas hasta poder llegar a lo que es la inyección en la red, para saber el comportamiento de las líneas en esto que son las energías renovables, que como siempre lo dijimos no hubo mucha experiencia en el país” apuntó Mario Pizarro  Secretario de Energía de la provincia.

Más allá del periodo de pruebas, también faltan los permisos esenciales para empezar a operar los parques solares. “Operativamente  hablando, nosotros creemos que a fines de mes o principio del mes que viene, podemos pensar que puede estar operativo. Hoy dependemos de autorizaciones que da CAMESA” aseguro.

Esas autorizaciones son otorgadas independientemente del tipo de tecnología que se usen para la generación de energía. “Siempre  se tiene que dar ese cumplimiento porque t intervienen las empresas transportistas que son Transnoa, Transener, son una serie de requisitos que hay que ir cumpliéndolo. La provincia  en lo que se comprometió lo tiene, lo pueden conocer, lo pueden palpar y este tipo de autorizaciones es donde estamos trabajando para tener lo más pronto posible” agrego el funcionario.

Más allá de los trámites que hace la provincia para conseguir esas autorizaciones, todo se vería demorado por el cambio de autoridades en el gobierno de la Nación y en la misma empresa CAMESA, reconoció Pizarro. “Desde el  10 de diciembre hubo un cambio de gobierno y cuando esto sucede se generan  nuevas relaciones, hay nuevos ministros, hay gente con  la que tenemos que conversar, se han cambiado autoridades también en CAMESA en la Secretaría de Energía  y esto requiere que tengamos que llevar adelante conversaciones que desde luego entendemos y vimos que las pocas reuniones que tuvimos, que compartimos un común denominadores, la gran necesidad de ser generadores de energía  y empezar a transitar en el mundo de las energía  renovables”.

 

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.