Cauchari: NO HAY FECHA PARA INICIAR LA PRODUCCIÓN DE ENERGIA

El complejo energético Cauchari es un mar de dudas. Según el gobierno todavía están en un período de prueba y todavía falta las autorizaciones de CAMESA para poder empezar a producir energía solar. Recién el año que viene estaría en pleno funcionamiento.

JUJUY09 de enero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
59d80ff38fa71_1004x565
CauchariLa producción de energía solar está demorada.

La generación de energía renovable en el proyecto Cauchari I, II y II todavía sigue siendo una incógnita. Actualmente se está atravesando un periodo de prueba, luego de que se finalizar la etapa de montaje de toda la línea de paneles solares.

Lo concreto es que la provincia espera la entrega de permisos especiales por parte de CAMESA, para que se pueda inyectar energía al sistema nacional.   “Hay una serie de pasos a cumplir, que nos da la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico y esos pasos es hacer distintas  pruebas hasta poder llegar a lo que es la inyección en la red, para saber el comportamiento de las líneas en esto que son las energías renovables, que como siempre lo dijimos no hubo mucha experiencia en el país” apuntó Mario Pizarro  Secretario de Energía de la provincia.

Más allá del periodo de pruebas, también faltan los permisos esenciales para empezar a operar los parques solares. “Operativamente  hablando, nosotros creemos que a fines de mes o principio del mes que viene, podemos pensar que puede estar operativo. Hoy dependemos de autorizaciones que da CAMESA” aseguro.

Esas autorizaciones son otorgadas independientemente del tipo de tecnología que se usen para la generación de energía. “Siempre  se tiene que dar ese cumplimiento porque t intervienen las empresas transportistas que son Transnoa, Transener, son una serie de requisitos que hay que ir cumpliéndolo. La provincia  en lo que se comprometió lo tiene, lo pueden conocer, lo pueden palpar y este tipo de autorizaciones es donde estamos trabajando para tener lo más pronto posible” agrego el funcionario.

Más allá de los trámites que hace la provincia para conseguir esas autorizaciones, todo se vería demorado por el cambio de autoridades en el gobierno de la Nación y en la misma empresa CAMESA, reconoció Pizarro. “Desde el  10 de diciembre hubo un cambio de gobierno y cuando esto sucede se generan  nuevas relaciones, hay nuevos ministros, hay gente con  la que tenemos que conversar, se han cambiado autoridades también en CAMESA en la Secretaría de Energía  y esto requiere que tengamos que llevar adelante conversaciones que desde luego entendemos y vimos que las pocas reuniones que tuvimos, que compartimos un común denominadores, la gran necesidad de ser generadores de energía  y empezar a transitar en el mundo de las energía  renovables”.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto