Cauchari: NO HAY FECHA PARA INICIAR LA PRODUCCIÓN DE ENERGIA

El complejo energético Cauchari es un mar de dudas. Según el gobierno todavía están en un período de prueba y todavía falta las autorizaciones de CAMESA para poder empezar a producir energía solar. Recién el año que viene estaría en pleno funcionamiento.

JUJUY09 de enero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
59d80ff38fa71_1004x565
CauchariLa producción de energía solar está demorada.

La generación de energía renovable en el proyecto Cauchari I, II y II todavía sigue siendo una incógnita. Actualmente se está atravesando un periodo de prueba, luego de que se finalizar la etapa de montaje de toda la línea de paneles solares.

Lo concreto es que la provincia espera la entrega de permisos especiales por parte de CAMESA, para que se pueda inyectar energía al sistema nacional.   “Hay una serie de pasos a cumplir, que nos da la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico y esos pasos es hacer distintas  pruebas hasta poder llegar a lo que es la inyección en la red, para saber el comportamiento de las líneas en esto que son las energías renovables, que como siempre lo dijimos no hubo mucha experiencia en el país” apuntó Mario Pizarro  Secretario de Energía de la provincia.

Más allá del periodo de pruebas, también faltan los permisos esenciales para empezar a operar los parques solares. “Operativamente  hablando, nosotros creemos que a fines de mes o principio del mes que viene, podemos pensar que puede estar operativo. Hoy dependemos de autorizaciones que da CAMESA” aseguro.

Esas autorizaciones son otorgadas independientemente del tipo de tecnología que se usen para la generación de energía. “Siempre  se tiene que dar ese cumplimiento porque t intervienen las empresas transportistas que son Transnoa, Transener, son una serie de requisitos que hay que ir cumpliéndolo. La provincia  en lo que se comprometió lo tiene, lo pueden conocer, lo pueden palpar y este tipo de autorizaciones es donde estamos trabajando para tener lo más pronto posible” agrego el funcionario.

Más allá de los trámites que hace la provincia para conseguir esas autorizaciones, todo se vería demorado por el cambio de autoridades en el gobierno de la Nación y en la misma empresa CAMESA, reconoció Pizarro. “Desde el  10 de diciembre hubo un cambio de gobierno y cuando esto sucede se generan  nuevas relaciones, hay nuevos ministros, hay gente con  la que tenemos que conversar, se han cambiado autoridades también en CAMESA en la Secretaría de Energía  y esto requiere que tengamos que llevar adelante conversaciones que desde luego entendemos y vimos que las pocas reuniones que tuvimos, que compartimos un común denominadores, la gran necesidad de ser generadores de energía  y empezar a transitar en el mundo de las energía  renovables”.

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.